¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) inició hoy en Quito su tercera conferencia latinoamericana, para examinar temas vinculados con esta agroindustria. A la cita concurren representantes de doce países y especialistas en agricultura sostenible, biocombustible y mecanismos de producción limpia. En el encuentro se abordará la situación de la producción sostenible de palma aceitera, el aumento de las superficies de cultivo certificada por la RSPO y aspectos ligados con el volumen de aceite de palma de origen sostenible disponible en el mercado mundial. Además, se pasará revista a los principios y criterios de sostenibilidad para la producción de aceite de palma con certificación de sostenibilidad; la oferta y demanda, y las expectativas de crecimiento de mercado. Los participantes buscan que los países latinoamericanos adopten estándares globales para mantener los mercados abiertos para su aceite de palma. Igualmente, evaluarán los procedimientos para el desarrollo de nuevas plantaciones y las innovaciones tecnológicas que permitan el aprovechamiento de las biomasas residuales para la producción de energía renovables. Según la agenda del encuentro, también será tratada la responsabilidad de los cultivadores y extractores con las comunidades, trabajadores e individuos y el respeto a los derechos de los trabajadores.