Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Inician adecuación para museo de desaparecidos políticos

15/12/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Autoridad y el Fideicomiso del Centro Histórico colocaron la primera piedra para la remodelación y adecuación para el Museo de los Desaparecidos Políticos, que se ubicará en la calle de Regina, el cual estará listo en cuatro meses. En entrevista, el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz Santini, señaló que el museo albergará la memoria de la lucha por los desaparecidos políticos, las libertades y los derechos humanos. En sus instalaciones serán expuestos documentos, fotografías, mantas, objetos y una memoria visual amplia, detalló el funcionario. Señaló que el edificio que alberga el museo es del Gobierno del Distrito Federal y está otorgado mediante un permiso administrativo temporal a la asociación civil Comité Eureka, encabezado por la senadora Rosario Ibarra. La construcción, explicó Muñoz Santini, fue una estación de bomberos del centro de la vieja ciudad de México y quedó en desuso hace 10 o 15 años, por lo que se rehabilitará y restaurará para la adecuación del museo de los desaparecidos políticos. En coordinación con las autoridades, se trabajará para respetar todos los elementos históricos que se deben cuidar, por lo que el inmueble será remozado, rehabilitado y retirarán algunas adiciones hechas en los últimos años que estorban y ensucian el espacio y la imagen del edificio. Acompañado de la titular de la Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, Inti Muñoz destacó que mejorarán los acabados del lugar y dejarán habilitadas las salas importantes, abiertas y amplias para que pueda cumplir con su función de museo. Respecto a la inversión inicial para este museo, precisó que el Fideicomiso del Centro Histórico dará un millón y medio de pesos y que se tiene la intensión de hacer una inversión adicional posteriormente. Inti Muñoz destacó que el museo no tendrá patrocinio de fundación alguna, pues se trata de una obra que se echa andar con el apoyo del Fideicomiso del Centro Histórico y seguramente el Comité Eureka hará aportaciones adicionales, para su mantenimiento y continuidad. La senadora Rosario Ibarra de Piedra señaló, a su vez, que la memoria es inextinguible y dolorosa por lo que el museo no será algo muerto, sino la muestra de lucha tenaz de 34 años con los deseos de recuperar a los desaparecidos. Comentó que Grupo Eureka tiene como propósito reunir a familias de individuos desaparecidos durante sexenios anteriores; hasta ahora han logrado encontrar a 148 personas con vida y faltan por ubicar a 557. En su oportunidad Moreno Toscano destacó que la colocación de la primera piedra representa un momento significativo para el gobierno capitalino. Insistió en que la nueva casa que a partir de hoy inicia su remodelación, atraerá sin duda la atención de los visitantes del Centro Histórico y se sumará a la lista de atractivos espacios ubicados en esta zona de la capital.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
426
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.