¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
A partir de abril iniciará el programa de verificación vehicular en Tamaulipas, para reducir los gases contaminantes, y en primera instancia revisarán 25 mil unidades de transporte y del gobierno estatal. El subsecretario del medio Ambiente de Tamaulipas, Heberto Cavazos Lliteras, dio a conocer que las verificaciones serán supervisadas por personal calificado de la subdirección de gestión ambiental en las principales ciudades de la entidad. Explicó que las revisiones se llevarán a cabo con un equipo de diagnóstico de abordo denominado ODBII, que permite medir la cantidad de gases que emanan los vehículos, además de detectar posibles fallas mecánicas y electrónicas. Del total de las unidades, se estima que 19 mil son del transporte público, entre las que se encuentran microbuses, autobuses y taxis que prestan sus servicios en los diversos municipios del estado, detalló. Agregó que los 6 mil vehículos restantes son las unidades propiedad del gobierno de la entidad, lo que permitirá conocer el estado en que se encuentra cada uno de estos vehículos, con el fin de evitar que sean focos de contaminación ambiental. “Estas medidas habrán de ayudar a reducir la generación de gases efecto invernadero, sobre todo en ciudades con mayor población como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira”, expuso. Destacó que el programa de verificación vehicular se llevará a cabo siguiendo la norma NOM-047 SEMARNAT-1999, del código para el desarrollo sustentable, así como el reglamento del Sistema Estatal de Verificación Vehicular para el Estado de Tamaulipas. Indicó que a mediados del mes pasado se realizaron las primeras pruebas en vehículos oficiales, para constatar la efectividad de los equipos que serán utilizados en estos procedimientos las cuales fueron positivas.