Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Iniciará el lunes en Puerto Vallarta el Foro Mundial de Migración

07/11/2010 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Delegados de al menos 160 países participarán en el Cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo que iniciará el lunes en Puerto Vallarta, Jalisco, con el apoyo de la ONU y una agenda social tan ambiciosa como la oficial. Bajo la presidencia mexicana, el foro tendrá como eje temático las alianzas para la migración y el desarrollo, entendidas como la cooperación internacional de los gobiernos, así como de los gobiernos con las organizaciones civiles y la población en general. De acuerdo con el representante residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, Magdy Martínez Solimán, el foro cuenta con todo el respaldo de las agencias de la ONU. Aunque se trata de un encuentro con carácter no vinculante, es decir que sus resolutivos no obligan a ninguno de los Estados miembros a aplicar las acciones acordadas, los resultados ayudarán a los gobiernos a encauzar políticas públicas. La presencia de los representantes de gobiernos, entre ellos al menos 10 ministros y 28 viceministros, ayudará a que se conciba la migración no como un tema de seguridad que sebe ser resuelto, sino como una política que debe ser pactada. Según el informe “Migración internacional y desarrollo” rendido en agosto por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, en el mundo hay 214 millones de migrantes, de los cuales 49 por ciento son mujeres. Seis de cada diez migrantes residen en países industrializados y la mayoría proceden de naciones en desarrollo; “aunque la crisis económica ha reducido el ritmo de aumento de migrantes internacionales en países desarrollados, su número total sigue a la alza”. El informe destaca la importancia de las remesas de dinero para los Estados emisores de migrantes, y se muestra optimista: “un número creciente de gobiernos ha llegado a comprender que la migración es una parte integral del proceso de desarrollo”. Además, señala que pese al carácter “consultivo, voluntario, oficioso y no vinculante” del foro, hasta ahora 102 de las 114 recomendaciones que se han emitido en las tres ediciones anteriores han sido aplicadas en diversos países. El representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones, Thomas Weiss, señala que el Estado enfrenta serios retos en materia migratoria. Si bien mantiene algunas buenas prácticas como el Programa Paisano, los Grupos Beta o el trabajo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior con los connacionales en Estados Unidos, “experiencias trágicas obstaculizan la migración”. “En México todavía hay abusos, secuestros, asesinatos, trata de personas y está vigente el reto de garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes”, si bien el foro representa la oportunidad de establecer alianzas de responsabilidad compartida. Durante la IV Reunión de la Acción Global de los Pueblos sobre Migración, efectuada la semana pasada en el Distrito Federal, Rodolfo García Zamora, de la Red Internacional de Migración y Desarrollo, advirtió que el crimen organizado y malos policías han convertido a los migrantes en fuente inagotable de recursos. El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo tendrá dos vertientes: los dos primeros días tendrán su espacio las organizaciones no gubernamentales y en las siguientes dos jornadas, los representantes de gobiernos. De acuerdo con el planteamiento de México, el criterio central será la cooperación y por ello la agenda oficial está compuesta por tres mesas: “Alianza para la migración y el desarrollo”, “Movilidad humana y desarrollo humano” y “Coherencia política e institucional para abordar la relación entre la migración y el desarrollo”.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
279
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.