Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Insta Torruco a nombrar a subsecretarios de entre expertos en turismo

02/03/2011 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nombramiento de funcionarios que sustituyan a los subsecretarios de Turismo que renunciaron recientemente, debe recaer en prestadores de servicios del sector capaces y experimentados, opinó Miguel Torruco Marqués. El presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT) señaló que en los tiempos actuales, la Secretaría de Turismo no puede volver a convertirse en una “universidad donde los funcionarios lleguen a aprender”. Luego de la inauguración del IX Foro Nacional de Turismo, Torruco expresó su respeto a las renuncias presentadas por los subsecretarios de Operación Turística, Alejandro Moreno Medina, y de Planeación Turística, Jacqueline Arzoz Padrés. Al respecto sugirió, a nombre de su organización, que quienes sean nombrados para sustituir a esos funcionarios sean prestadores de servicios experimentados, “que no lleguen a aprender porque estos son tiempos para ejecutar, no para aprender porque no hay tiempo”. En ese sentido aseveró que la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el presidente Felipe Calderón tienen un voto de confianza de la Confederación Nacional Turística para los nombramientos en esos cargos. En cuanto al Acuerdo Nacional por el Turismo firmado el lunes, Miguel Torruco señaló que los objetivos y propuestas contenidos en ese documento exigen que los nuevos subsecretarios sean gente conocedora. Por otra parte se pronunció por elevar sustancialmente el nivel de exigencia profesional para las escuelas de turismo, a fin de garantizar que las enseñanzas tengan la calidad necesaria y la oferta educativa responda a las exigencias del mercado. Aseguró que de las más de 800 escuelas de turismo que hay en el país, 90 por ciento de sus programas no responden a lo que demanda el mercado profesional. Además es necesario cerrarle el paso a los charlatanes y los mercaderes de la enseñanza turística, a través de mayores exigencias de la Secretaría de Educación Pública, abundó.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
606
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.