¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El expresidente, Ernesto Zedillo Ponce de León instó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a tomar decisiones, aunque sean difíciles e impopulares, para lograr que el país deje de depender de los ingresos petroleros y del financiamiento externo. El actual director de Centro de Estudios para la Globalización de Yale, subrayó que pese a las divergencias políticas, la crisis actual podría ser la gran oportunidad de retomar el proceso de reformas que genere al país bases más sólidas para crecer y alcanzar los altos objetivos de la política social. Al participar en la XIX Convención Nacional de Aseguradores, advirtió que entre los problemas a afrontar por el país en la actual crisis, y en los próximos años, está el de precios en exportaciones clave. "Por su relevancia para las finanzas públicas de México, es importante mencionar y reconocer que prácticamente nadie espera que el precio del petróleo se recupere mucho más allá de lo visto en semanas recientes", subrayó. Por ello, las fuerzas políticas del país deben trabajar sobre tres reformas esenciales para el país: la fiscal, la de Estado de Derecho y la laboral. Como una de las más graves vulnerabilidades que tiene el país, señaló la dependencia que tienen las finanzas públicas de los ingresos petroleros, lo que corresponde revisar al Ejecutivo y al Congreso de la Unión. No obstante, mencionó, el talón de Aquiles de México sigue siendo el Estado de Derecho, por lo que no se deben escatimar recursos económicos y políticos para realizar la tarea al respecto. Otra reforma a concretar es la laboral, toda vez que la economía mexicana sigue siendo improductiva por la ausencia de una verdadera competencia que permita crear nuevas empresas y, con ello, empleos formales, por lo cual solo se ha fomentado la informalidad. "Debemos ser drásticos en el fomento de la competencia y aspirar a tener leyes laborales que, sin desproteger los derechos básicos de los trabajadores, no constituyan un desaliento a la contratación de trabajadores en los sectores modernos de nuestra economía", añadió. Así, advirtió Zedillo Ponce de León, "nuestros representantes populares, presidente, diputados, senadores, gobernadores, diputados estatales, van a tener que tomar decisiones difíciles e impopulares". "Sería engañoso si pensásemos que esta crisis se va resolver con buenos deseos, con fantasías, con castillos en el aire", México no puede tener ahora políticas cíclicas de gran envergadura, porque no tiene acceso a recursos adicionales significativos como es el caso de Estados Unidos, que puede tener gasto adicional para estimular su economía. Reiteró que las condiciones externas por definir, fuera de control, a enfrentar en el futuro inmediato por las economías de América Latina entre ellas México, seguirán siendo adversas aunque la recesión internacional ceda pronto y termine a finales de este año. La adversidad, dijo Ernesto Zedillo, debiera ser causa de unidad, a fin de afrontar con mayor determinación que nunca las severas limitaciones en la capacidad de México para resolver sus antiguos problemas de pobreza y desigualdad y hacer cumplir la ley.