¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
Debido a que Iztapalapa es una zona con movimientos geodinámicos y casi 200 grietas, el gobierno delegacional inició la instalación de monitores de movimiento de tierra para tener un registro constante y actuar de inmediato ante una emergencia. El director Territorial de Ermita Zaragoza, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que los monitores tienen censores a través de los que se detectan los movimientos geodinámicos de la tierra para determinar la tendencia del suelo, esto es, los hundimientos. Detalló que personal calificado acudirá al lugar en donde se instalarán los monitores para levantar los registros, mismos que se enviarán al Centro de Estudios y Riesgos Geológicos (CERG) de Iztapalapa. El sistema de monitoreo permitirá registros a detalle de las grietas y del desplazamiento del suelo, con el apoyo de vecinos que integran el Comité de Riesgos, a quienes se les capacita para efectuar las mediciones y estar en condiciones de reaccionar ante cualquier eventualidad. “Ya están construidas las instalaciones de algunos monitores y en breve quedarán listos todos, los instalados ya prestan el servicio”, puntualizó. Huerta Ladrón de Guevara señaló que seis monitores estarán en esa unidad territorial, por ser la zona de Iztapalapa que presenta más grietas y derrumbes o deslizamientos. El monitoreo de movimiento de tierra se efectúa con testigo, que son pedazos de estuco colocados en el suelo o en las casas de la zona en riesgo, y sirven como una regla métrica pues “ayudan a monitorear si avanzan las grietas”, refirió. Se calcula que sólo en Iztapalapa hay 200 grietas como la de Lomas de San Lorenzo, las que surcan las colonias Ermita Zaragoza, Ejército de Oriente, Zona ISSSTE, Zona Peñón, Concordia Zaragoza, Santa Martha Acatitla, San Lorenzo Xicoténcatl, Santa María Aztahuacan, Vicente Guerrero, Jacarandas, Cananea, Francisco Villa y Los Ángeles.