¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) instalará tres mil 250 puestos de vacunación en el marco de la Semana Nacional de Salud que se realizará del 26 de mayo al 1 de julio para reforzar el control y la eliminación de padecimientos prevenibles. La Secretaría de Salud capitalina destacó que este año se aplicará la vacuna con toxoide tetánico diftérico (Td) a mujeres entre 12 y 45 años, en especial a las embarazadas para eliminarla posibilidad del tétanos neonatal, así como evitar la reintroducción de la difteria. Las vacunas se aplicarán de manera simultánea en las 16 delegaciones del Distrito Federal para evitar, de la mima forma, que los menores de cinco años contraigan enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas que llegan a provocar la muerte. De la totalidad de los puestos de vacunación, 284 estarán ubicados en unidades de salud y dos mil 966 serán semifijos y por brigadas que recorrerán las colonias y visitarán lugares estratégicos. En el marco de este programa, la dependencia capitalina ofrecerá capacitación a 345 mil 916 madres para que detecten los síntomas de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años y que puedan poner en peligro su vida. Por otra parte, se proporcionará información a 352 mil 864 madres sobre el manejo adecuado de las infecciones diarreicas en el hogar y a 242 mil 579 sobre la importancia en la aplicación de la vacuna td. Destacó que mediante estas acciones se mantendrá la erradicación de la poliomelitis en el Distrito Federal con la aplicación de una dosis de la vacuna Sabin a todos los menores de cinco años de edad. La Secretaría de Salud estimó que esta semana participarán seis mil 388 voluntarios de las propias comunidades, quienes apoyarán en la promoción de los puestos de vacunación, así como para invitar a la comunidad para que acuda a vacunarse y a recibir información. Recomendó que a las madres presentar la Cartilla Nacional de Salud, que aunque no es requisito para recibir las vacunas, es importante para llevar un control de las dosis recibidas y subrayó que ese servicio es gratuito y se brindará sin importar condiciones religiosas, económicas o de seguridad social. Entre las vacunas que se aplicarán se encuentran la triple viral, contra la difteria tosferina y tétanos, contra tuberculosis meníngea, contra el sarampión y la rubeola, contra el neumococo y rotavirus, entre otras.