Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Instan Kessel y Chu mantener esfuerzos en pro del ambiente

06/12/2010 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La secretaria de Energía, Georgina Kessel y su homólogo de Estados Unidos, Steven Chu, se pronunciaron a favor de mantener los esfuerzos tendentes a mitigar los efectos del cambio climático y a aprovechar las fuentes de energía alterna. Al participar en un foro moderado por el embajador estadunidense en México, Carlos Pascual, en el marco del encuentro “Soluciones verdes”, ambos funcionarios destacaron la necesidad de mantener y no retardar los esfuerzos que en ese sentido se emprenden en el mundo. La titular de la Secretaria de Energía mexicana destacó que es fundamental el esfuerzo que los gobiernos deben de hacer para emprender medidas como la investigación y así reducir los efectos de los gases de efecto invernadero. Al respecto, indicó que “no tenemos derecho de afectar a futuras generaciones, es una responsabilidad actuar en pro del medio ambiente y en esa dirección tenemos que movernos”, comentó. México, recordó, pone su parte en esta intención de diversas maneras, entre ellas con la aprobación en 2008 de la ley para el Aprovechamiento de los Recursos Renovables, la cual ya se concreta en los hechos. En ese sentido, ejemplificó que al iniciar la actual administración, México tenía una generación de energía eólica de dos megawatts, la cual hoy supera los 500, y con la meta de alcanzar al término de su gestión los dos mil 500 megawatts, o quedar muy cerca. En esta intención, dijo que han sido respaldados por instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la iniciativa privada con empresas como Walmart, Bimbo, Cemex y gobiernos estatales entre los que figuran Tamaulipas. Sobre la vinculación de otras instancias ajenas al gobierno, Kessel recordó que se dan desde 1992 y subrayó que es también indispensable que otras, como las universidades se sumen a ese desarrollo de energías. En tanto, su contraparte estadunidense comentó que en su caso, el gobierno de su país invirtió 90 mil millones de dólares en dos años con el propósito de desarrollar energías limpias. Una buena parte de esa cantidad fue entregada los estados para emplear en tecnología y en rubros como la climatización de casas, mientras que el sector privado invirtió siete mil millones de dólares, lo que habla del interés que hay en el tema. Chu se refirió a la tierra como “un barco muy grande, al que lo mueven billones de dólares” y reconoció que va a tomar tiempo revertir la manera en que hoy se hacen las cosas y que viene desde la época de la Revolución Industrial (aproximadamente 200 años). Coincidió con Kessel que aún se pueden tomar medidas para evitar la inercia hacia la emisión de gases y contaminación del planeta, y si no se empieza desde ahora, lo que vendrá después será “un desastre”. Los efectos concretos de la contaminación, de acuerdo con sus estimaciones, no se verán hasta dentro de 100 o 120 años y reiteró la necesidad de no esperar más. Chu llamó a ver a futuro con la aplicación de la mejor ciencia posible, pues ese es el reto más grande que el mundo enfrenta actualmente. El funcionario estadunidense agregó que pese al riesgo que el actual panorama entraña, hay también “buenas noticias” por la oportunidad que estos esfuerzos entrañan de generar puestos laborales. Kessel añadió que, “afortunada o desafortunadamente, esta es nuestra casa y hay que cuidarla y más vale ponernos las pilas a fin de implementar medidas que salven al planeta”. Ambos funcionarios y Pascual compartieron opiniones ante un auditorio lleno en un hotel de esta ciudad en el marco, de la Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), que se realiza en esta ciudad.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
318
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.