¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El presidente de la Décima Sala Penal Especializada en Justicia Integral para Adolescentes del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Antonio Fierros Ramírez, dictó la conferencia Ley Integral para Adolescentes de Jalisco. Ante 220 servidores públicos de las áreas de seguridad pública, jueces, personal de los sistemas DIF y responsables de las áreas de prevención del delito de la zona metropolitana, dijo que los jóvenes son utilizados en algunos casos para comisión de cierto tipo de delitos del fuero federal y del común. "Así como para la realización de faltas administrativas, y es importante que todo profesional que se desempeña realizando acciones con adolescentes, sean infractores o no, conozcan la Ley de Justicia Integral para Menores, que entró en vigor el 15 de febrero de 2007". El magistrado comentó que falta difusión sobre esta nueva legislación, y "se trabaja arduamente en eventos de este tipo para poder llevar la información necesaria a los operadores, como policías, trabajadores sociales, DIF e instituciones cercanas en el trabajo con jóvenes". El evento, que fue organizado por la Red Interinstitucional de Prevención del Delito, que coordina la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, tuvo por objetivo promover entre los servidores públicos que trabajan con jóvenes, información oportuna y adecuada sobre el manejo de esa ley.