Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Ven insuficiente el Repuve en combate a robo de autos

14/06/2009 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La nueva Ley del Registro Público Vehicular (Repuve), aprobada a finales de 2008 por el Congreso y que opera la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, ha sido insuficiente como instrumento de detección de autos robados, consideraron legisladores. Además opinaron que ha quedado sólo como un trámite burocrático más en la expedición de placas o cambios de propietario. "Esa ley quedó trunca y el Repuve sólo se convirtió en un trámite. Además de que no ha servido como una base de datos eficiente para cruzar información con las policías estatales, municipales o con las dependencias encargadas del control vehicular", aseveró el diputado David Mendoza Arellano. El secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados recordó que cuando se aprobó esa nueva ley el PRI y el PAN se opusieron a establecer un mecanismo de control y verificación obligatorio de la procedencia legal de los vehículos en el momento de la compra-venta. "Argumentaron que sería muy costoso usar la base de datos del Repuve para las miles de operaciones de compra-venta de autos, y que sería inviable cruzar la información e imponerlo como requisito legal para adquirir un automóvil usado", explicó el legislador perredista. En entrevista indicó que un tema pendiente de legislar es el establecimiento obligatorio de sistemas de radiolocalización de vehículos robados, que son instrumentos "incluso más efectivos que los seguros de autos que te pagan a veces hasta menos de 50 por ciento del valor del vehículo que te robaron". "Podría legislarse en la materia para obligar no sólo a las armadoras, sino a las aseguradoras a establecer este mecanismo de localización de vehículos, o bien a los propietarios darles incentivos para su adquisición a precios accesibles", consideró. En tanto, para el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Francisco Rivera Bedoya, no hacen falta nuevas reformas para frenar este lucrativo delito, sino aplicar sistemas tecnológicos y de información para detectar vehículos robados y desmantelar esta "industria transnacional". "Lo que se requiere es mayor presupuesto en los estados y en la federación para establecer mecanismos de detección de los automóviles robados", aseguró el legislador federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sigue Ven insuficiente el. dos y última. (PRI) Adelantó que en 2010 se prevé concretar el establecimiento de "arcos electrónicos" en las principales carreteras del país para "detectar" esas unidades. "La legislación está bien hecha, no podemos federalizar el delito de robo porque el Ministerio Público Federal sería incapaz de recibir tantas denuncias. Se trata de cuestiones operativas y técnicas para inhibir el robo", agregó. Rivera Bedoya aseguró que se deben establecer mayores registros en el control vehicular, emplacamiento, altas y bajas, porque ahí es donde autoridades corruptas otorgan permisos y placas a vehículos robados. La reforma aprobada el 19 de noviembre de 2008 plantea combatir el robo de automóviles y establece que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública firme convenios con los gobiernos estatales y capitalino para expedir certificados de registro de no robo de vehículos. La reforma destaca que "las utilidades que se generan con ese acto ilícito lo hacen competitivo y con un gran impacto socioeconómico, alternando con otros delitos como narcotráfico, secuestro, tráfico ilegal de personas, robo de transportes de mercancías y operaciones con recursos de procedencia ilícita". Los "certificados de no robo" no han sido un requisito obligatorio en las operaciones que se realizan entre particulares y mucho menos en los "tianguis" de autos usados. Ello por la falta de difusión de este mecanismo y la impresión vía Internet de dicho documento no tiene ninguna medida de seguridad que haga imposible su falsificación. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el robo de autos asegurados a nivel nacional aumentó 13.8 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2009 respecto del mismo periodo de 2008. La cifra de automóviles robados pasó de 17 mil 867 unidades durante dicho periodo a 20 mil 328 unidades en 2009. El nivel de recuperación de automotores siniestrados aumentó 5.5 por ciento en comparación con abril de 2008 cuando se rescataron ocho mil seis unidades. En su último informe la AMIS agrega que Sinaloa repuntó en cuanto a incidencia de estos ilícitos con 104.8 por ciento de abril de 2008 a abril de 2009, seguido de Chihuahua con 81.3 por ciento y de Morelos con 66.2 por ciento. A pesar de que el Distrito Federal en los primeros cuatro meses de 2009 tuvo un leve descenso de 0.4 por ciento en el robo de vehículos, sigue siendo la entidad con mayor número de autos robados y la segunda en todo el país con el mayor uso de violencia en ese delito. El estado de México es la entidad donde se roban con más violencia los vehículos, pues en 43 de cada 100 hurtos se utilizan armas de fuego. Ecatepec fue ubicado por la asociación como el municipio con mayor nivel de violencia a nivel nacional en el robo de automóviles, con 51.3 por ciento de incidencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
3657
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.