¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica) fortaleció los programas de prevención de plagas de los cítricos en Chiapas, entre ellas la denominada Huang-long-bing (HLB), conocida como “Dragón amarillo”. En un reporte, el organismo dio a conocer que se pusieron en marcha esas acciones en virtud de que la HLB se encuentra ya en los estados de Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán, aunque sostuvo que están bajo control fitosanitario. En el caso de Chiapas, detalló, el objeto del programa, en el que participa personal de los tres niveles de gobierno, es prevenir la llegada de la enfermedad al estado, pues se trata de un importante productor de limón persa en el país. El “Dragón amarillo”, expuso el Senasica, es una de las plagas más amenazantes de la citricultura mundial, se disemina mediante el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama), cuya dispersión es elevada debido a la biología del insecto, las condiciones climáticas y el movimiento de material vegetal en zonas citrícolas. De acuerdo con el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Pesca, la HLB se detectó en julio de 2009 en plantas de traspatio de la comunidad Cuyo, municipio de Tizimín en Yucatán. Hoy la prioridad del gobierno de México es proteger de esa plaga a más de 500 mil hectáreas de cítricos en 23 entidades, anotó el Senasica.