¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La delegación de la Coordinación Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) intensificó la vigilancia de vendedores ambulantes de alimentos, ante las altas temperaturas, para proteger a la población. El titular de esa instancia en la ciudad, Alfonso Encinas, dijo que inspectores sanitarios recorren las calles para verificar que los vendedores de alimentos cuenten con certificados de salud vigentes y revisan el adecuado manejo de los productos que venden. Indicó que "revisamos que tengan sus certificados de salud, y quienes no, les damos plazo para que lo tramiten, además, pláticas de fomento a la salud y sobre cómo manejar los alimentos con higiene". Señaló que se está convocando a los líderes de las diferentes organizaciones de comerciantes para que asistan a las pláticas de fomento a la salud, con la finalidad de que las reproduzcan entre sus agremiados y repartirán folletos informativos. Por otro lado, manifestó que visitan a los "yonqueros" de la ciudad, con la finalidad de verificar que no haya lugares en donde se acumule el agua, por ser un elemento que propicia la reproducción del mosquito causante del dengue. Encinas resaltó que hay una estrecha coordinación con el ayuntamiento, para la recolección de cacharros y objetos inservibles que almacenen agua, como las llantas usadas, que se llevan a un confinamiento especial.