¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La exposición "Bicentenario a la luz del diseño", realizada por estudiantes de la Universidad Anáhuac México Norte, busca acercar a los jóvenes a la cultura mexicana. La muestra, presentada en la referida casa de estudios, permanecerá abierta al público hasta el 16 de diciembre y exhibirá los trabajos más representativos de los más de 450 estudiantes de la Escuela de Diseño. Ricardo Salas, director de esta última, comentó a Notimex que el objetivo de esta iniciativa "es felicitar a México porque en 2010 cumplirá 200 años, además de acercar a los jóvenes a la cultura del país". Refirió que los alumnos de los ocho semestres trabajaron el tema "Bicentenario de la Independencia de México" en 12 mesas académicas, lo cual, a consideración de Salas, fue muy complejo. "No obstante, logramos una perfecta comunión entre profesores y pupilos, quienes trabajaron con entusiasmo para festejar el suceso y sus proyectos resultaron un reflejo de la traducción de lo que para ellos representa ese acontecimiento histórico", añadió. Aseveró, asimismo, que están vinculados con instituciones externas, luego que el contacto con el exterior hace que reflejen en sus trabajos una realidad cotidiana, lo que es un gran aporte para tener mayor conciencia de las necesidades de México, como país. En el rubro de dibujo se presentaron proyectos que tienen que ver con objetos cotidianos, lugares de estancia, fachadas, muebles e inmuebles del Virreinato, de la Colonia, así como de la Independencia, todo lo que ha pasado desde 1810 hasta 2010. Los estudiantes crearon objetos de uso múltiple en vidrio, cerámica y metales. Hubo también propuestas editoriales, carteles, libros, imágenes corporativas para instituciones culturales y, en multimedia, se realizaron aproximadamente 30 proyectos, con episodios o fragmentos de la Historia de México. Los trabajos que han sido terminados se exhibirán en el Salón del Diseño de la escuela y los proyectos a los que se le realizarán ajustes tendrán de enero a mayo de 2010 para ser terminados. Cabe destacar que la institución ha sido invitada para presentar 39 proyectos de vidrio en el Salón Satélite, en Milán, en abril del año entrante.