Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Interpretará la OFCM “Sinfonía número 8” de Anton Bruckner

06/10/2011 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una de las piezas angulares dentro de la historia de la música, la “Sinfonía número 8”, del compositor austriaco Anton Bruckner, será interpretada el sábado y domingo próximos, por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), en la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Bajo la batuta del director italiano, Guido Maria Guida, la OFCM, ofrecerá este concierto que viene a ser la segunda edición de la sinfonía bruckeriana, realizada por el musicólogo también austriaco, Robert Haas. Al respecto, Guido Maria Guida, director huésped de esta agrupación mexicana, indicó que es una sinfonía que se debe tocar con una orquesta tan buena como la Filarmónica de la Ciudad de México, porque está al límite de las posibilidades de ejecución y porque tiene una forma muy amplia y densa. En entrevista con Notimex a propósito de su participación en estos conciertos, el músico advirtió que la pieza, además de haber sido muy criticada en su época, tiene un continuo desarrollo de temas de contrapunto y armonías complicadas. Se trata, dijo, de una de las sinfonías más importantes del repertorio “bruckeriano” y también del repertorio romántico. “Yo creo que es una sinfonía que empuja la técnica, la poética y también la estética romántica del siglo XIX hasta límites que nunca se podrían imaginar antes”. Y es que esta pieza tuvo una historia difícil, ya que una vez que Bruckner la terminó en 1887, fue rechazada por el director de orquesta judío-alemán, Hermann Levi, quien tuvo un papel determinante en el triunfo de la séptima sinfonía y que al no corresponder la nueva obra, estuvo a punto de llevar al austriaco al suicidio, de tal forma que, en su espíritu, la nueva partitura representaba un logro absoluto. Tras una revisión que duró dos años, la obra fue estrenada el 18 de diciembre de 1892 en Viena, por la Wiener Philharmoniker, bajo la batuta de Hans Richter. Las críticas la calificaron de ser la “sinfonía de las sinfonías” o la “cumbre de la sinfonía romántica”. Bruckner, agregó Guido, fue un hombre muy tierno, muy tímido, preocupado y ansioso, nunca estaba satisfecho de sus sinfonías, eso aunado a que los músicos del medio cultural de aquella época lo criticaban. Así, la versión que la OFCM ejecutará este sábado y domingo, será la segunda que realizó en 1890 el musicólogo Haas, que al parecer de Guido, es la mejor de ellas, ya que la tercera, realizada por el compositor austriaco Leopold Nowak, fue la más criticada. Entonces, enfatizó, esta versión de Haas -que será la que interpretará la OFCM- recoge algunos elementos de la primera versión de Bruckner. Antes de los dos conciertos, el sábado 8 de octubre, la organización musical ofrecerá un ensayo general abierto al público, que tendría dos objetivos, explicó Guido María Guida, el primero una mayor concentración para la filarmónica y el segundo tendría un enfoque más didáctico y cultural para la audiencia.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
185
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.