¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) detenidos en Yucatán bajo diversos cargos ya estaban siendo investigados por el Organo Interno de Control de la institución, informó su titular, Cecilia Romero Castillo. En entrevista en la Secretaría de Gobernación (Segob) luego de la ceremonia oficial del "Día del Refugiado", la comisionada del INM indicó que ya existía una investigación previa del instituto sobre probables irregularidades de los servidores publicos. "En el caso de Yucatán había antecedentes de una investigación por parte del Organo Interno de Control del instituto cuando surgió la denuncia de las centroamericanas" sobre secuestro, trata de personas y otros delitos, comentó Romero Castillo. Aseguró que las detenciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Yucatán "fueron posibles gracias a las denuncias presentadas por el propio INM ante la autoridad". En ese sentido anticipó que el organismo a su cargo y la Segob mantendrán la coadyuvancia con las instancias investigadoras "para que se lleve a cabo el procedimiento hasta sus últimas consecuencias". Respecto al informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en torno al secuestro de migrantes, la funcionaria mencionó que el INM y la Segob analizan el documento. Romero Castillo aseguró que hay una preocupación compartida entre la dependencia federal, el INM y la CNDH sobre la gravedad del tema y la importancia del informe, por lo que se estudia de manera cuidadosa. También adelantó que "en los próximos días" se ofrecerá una respuesta "formal, concreta y propositiva" que apoyará el trabajo de la comisión para favorecer a los migrantes y evitar que sean víctimas de los secuestros.