¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Amnistía Internacional (AI) calificó como deficiente, caótica y hostil la investigación judicial del caso Iguala.
Luego que el presidente Enrique Peña Nieto prometió "ir a profundidad y tope donde tope" por la desaparición de 43 normalistas, la organización pidió, a través de un comunicado, que las declaraciones del mandatario no queden en el aire, sino que se hagan realidad con hechos concretos.
"Las familias de los estudiantes desaparecidos continúan sufriendo las consecuencias de una investigación judicial caótica y hostil", señaló.
Distrito Federal? Demandó que la Procuraduría General de la República reconozca al equipo argentino de antropología forense como peritos oficiales en la indagatoria.
"Las autoridades anunciaron el hallazgo de cuatro nuevas fosas comunes con restos humanos, pero aún no se ha visto que los peritos internacionales reconocidos por los propios familiares de los desaparecidos hayan podido acceder a las fosas para realizar su trabajo", señaló en el documento Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional México.
"Si el Gobierno federal es serio en sus promesas de una investigación a profundidad, medidas básicas como ésta deberían estar garantizadas desde el primer momento".
AI ha recibido información que el trabajo realizado por agentes del Ministerio Público estatal sobre las exhumaciones de los restos hallados en las seis fosas descubiertas anteriormente presentaría deficiencias, lo cual dificultará las pruebas de identificación