Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Invierten más de 11 mdp en equipo médico de IMSS-Puebla

09/12/2009 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Unidad Médica de Alta Especialidad "San José", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se pone a la vanguardia en medicina nuclear al renovar su gammacámara, con una inversión de 11 millones 263 mil 335 pesos. José de Jesús González Izquierdo, director del nosocomio, dijo que este equipo pone a la vanguardia a la entidad en medicina moderna, que beneficiará a más de 3 millones de derechohabientes y a las delegaciones de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas, Veracruz y Tabasco. La gammacámara es un equipo que permite evaluar dinámicamente el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo, a diferencia de los estudios que se realizan mediante equipos como rayos X, tomógrafos y resonancia magnética que imprime sólo imágenes. Un día típico en el nosocomio se hacían 204 estudios de medicina nuclear, 245 estudios de rayos X, 15 estudios de resonancia magnética, 30 tomografías, 185 sesiones de radioterapia, 780 consultas de especialidades. Detalló que algunos estudios que se realizarán con la tecnología de punta son: perforación miocárdia que permite evaluar el riego sanguíneo y la oxigenación del corazón, identificando oportunamente engermedades para evitar la muerte por falla cardiaca. También permite estudios de función renal, funcionamiento cerebral, funcionamiento de la tiroides, rastreo óseo, evaluación de las funciones, su utilidad en la evaluación de los órganos es total y es equipo auxiliar para el tratamiento del dolor por metástasis en hueso y en el tratamiento de las sinovitis. Además de la gammacámara, la unidad de alta especialidad cuenta con un acelerador lineal, resonancia magnética, y una serie de equipo y estudios que permiten dar la atención más compleja y más sofisticada para las 27 especialidades que atiende. El Hospital de "San José" atiende en consulta externa a más de 280 pacientes diarios, en medicina nuclear pasan 7 mil personas por día, 315 camas censables, 66 camas no censables con un promedio de ocupación superior al 92 por ciento y realiza 30 cirugías por día en promedio.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
231
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.