Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Relaciones Públicas Libres escriba una noticia?

IPN demanda a exalumnos ante la PROFECO

17/12/2020 13:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Demanda a los negocios emprendidos por sus exalumnos, relacionados con la elaboración o venta de algún tipo de factor de transferencia, aunque sea totalmente distinto al elaborado en su área de Ciencias Biológicas

El Instituto Politécnico Nacional demandó ante la PROFECO a aquellos exalumnos que decidieron emprender y aplicar sus conocimientos en la creación de productos y suplementos alimenticios y que, al parecer, compiten con su llamado factor de transferencia, aunque éstos cuenten con una composición y presentación distinta al Transferon®, marca producida y patentada por el IPN.

Es importante mencionar que la mayoría de los productos que se comercializan en el mercado con dicho nombre FT, son producidos por investigadores egresados del Instituto Politécnico Nacional, que con base a lo aprendido durante su carrera y buscando ofrecer opciones auxiliares para la salud, han puesto sus conocimientos al servicio de la sociedad creando suplementos alimenticios en forma de cápsulas o tabletas, con diferentes formulaciones completamente distintas a los que pueden recibirse en el área de Ciencias Biológicas del IPN.

A pesar que dentro de la demanda, el IPN solicita a la Procuraduría que se verifique el registro de SSA de los productos mencionados, al buscar la situación del registro 483M94 SSA correspondiente al Transferón® dentro de los datos del Registro Sanitario de la Cofepris, se observa que el registro fue expedido el 01 de enero de 1994 y venció el 24 de febrero de 2010, es decir, no cuenta con un registro sanitario vigente tal como lo muestran documentos de consulta pública.

Transferon®, marca producida y patentada por el IPN cuenta con un registro sanitario vencido según consta en el Registro Sanitario de la Cofepris

Cabe mencionar que muchos de los productos demandados tienen más de 10 años en el mercado e inclusive dichas empresas cuentan con el permiso de operación de la Cofepris, pero es hasta ahora, durante la pandemia, y cuándo más apoyo requieren las empresas emprendedoras, cuando la Institución que estuvo a cargo del Director Mario Alberto Rodríguez Casas hasta el 14 de diciembre y quien en años anteriores estuvo al frente de la Escuela Superior de Ciencias Biológicas ahora comandado por la Dra.Sonia Mayra Pérez Tapia, parece decidida a descalificar a sus propios egresados.

El factor de transferencia se ha extendido como auxiliar en el tratamiento de padecimientos inmunológicos, infecciosos y fue descrito por primera vez en 1949 por el inmunólogo norteamericano Dr. Henry S. Lawrence como un extracto dializable de leucocitos con propiedades de transferencia de inmunidad celular, sin especificar si los leucocitos debían ser humanos o de algún otro animal como es el caso de los diversos productos que se comercializan en el mercado.


Sobre esta noticia

Autor:
Relaciones Públicas Libres (2 noticias)
Visitas:
8164
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.