Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?

IPN diseña Timón de Hombro para rehabilitación de miembros superiores

24/11/2010 10:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEstudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en un prototipo robotizado denominado Timón de Hombro, que permite la rehabilitación de hombros, brazos, codos y muñecas debido a su capacidad para realizar movimientos de flexión y extensión con velocidades y resistencias mecánicas constantes, controlables y monitoreadas.

El desarrollo tecnológico está a cargo de Pedro Betanzos Luna, Benjamín Rangel Orozco, Miguel Ángel Funes Lora y Rodrigo Maldonado Echegoyea, alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco (ESIME Azcapotzalco), quienes con la asesoría de Manuel Faraón Carbajal Romero, catedrático e investigador del citado plantel, se titularán como ingenieros en robótica con la fabricación del dispositivo.

Los desarrolladores de la tecnología señalaron que aun cuando en México hay timón para la rehabilitación, éste tiene un tamaño estándar, es fijo e impide hacer ajustes para personalizar las terapias. En cambio, su diseño se adapta a las necesidades de cada paciente y eso incide en una rehabilitación más eficiente.

Existen distintas modalidades terapéuticas para mejorar la discapacidad motriz, entre las que destacan la electroterapia, hidroterapia, crioterapia, fluidoterapia y Mecanoterapia. En esta última se clasifica el equipo diseñado en el IPN, orientado a mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad articular, la coordinación motriz y el equilibrio en el tratamiento integral de los pacientes que requieren este tipo de atención.

imageLos alumnos de la ESIME Azcapotzalco comentaron que el prototipo se comenzó a desarrollar luego de visitar el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Estado de México, en donde detectaron la necesidad de proyectos tecnológicos para mejorar las terapias.

Benjamín Rangel Orozco indicó que el prototipo incluye sistemas de elevación, sujeción y giro, los cuales funcionan en forma armónica debido a que se ajustan y se desplazan de tal modo que el paciente ejerce la fuerza adecuada para tonificar sus músculos.

El equipo incluirá un monitor touch para que el especialista programe los datos del paciente, con la finalidad de que el sistema se ajuste automáticamente de acuerdo con las necesidades de cada persona con sólo introducir su nombre.

Miguel Ángel Funes Lora agregó que todas las funciones del prototipo estarán controladas gracias a un Sistema de Control PLC, que opera mediante una tarjeta de adquisición de datos conectada a una interfaz especialmente diseñada para automatizarlo. El equipo además incluirá dos o tres motorreductores y sensores para su adecuado funcionamiento.

¿Qué te parece ésta innovación para la rehabilitación de los miembros superiores? Postea tus comentarios...

Vía|Gaceta IPN.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Miblogtecnologico (1147 noticias)
Visitas:
10238
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Alejandro (02/04/2013)

Me interesó, sin embargo, estaba buscando información que me confirmara que el timón de hombro lastima la articulación de hombro al forzar algunos movimientos gracias