¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Irlanda planea reembolsar anticipadamente préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibió en el marco de su plan de rescate por 85.000 millones de euros, lo que ya está en marcha, indicó el ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan, en Bruselas.
Dublín va a devolver 18.000 millones de euros de los 22.500 millones que recibió del FMI. El objetivo es ahorrar unos 400 millones por año, según la prensa irlandesa. Esta decisión necesita el acuerdo de todos los acreedores de Irlanda, es decir, la Unión Europea (UE), además del FMI.
Las tasas que paga Irlanda por los préstamos del FMI son más elevadas que las de la UE y las que le exigen los mercados financieros.
Noonan se reunió el lunes con el comisario europeo a cargo de Asuntos Económicos, Jyrki Katainen, y debe reunirse este martes con el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem; el del Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate de la zona euro, Klaus Regling; y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
"Katainen hizo saber que es favorable al plan irlandés para reducir el servicio de la deuda y mejorar la viabilidad de la deuda", afirmó Noonan el lunes por la noche.
Este tema no parece plantear dificultades en las instancias europeas, a pesar de que no se haya tomado ninguna decisión oficial. La cuestión será tratada esta semana por los ministros de Finanzas europeos que se reúnen en Milán (Italia).
Irlanda se convirtió oficialmente en diciembre en el primer país de la zona euro bajo asistencia financiera internacional en salir del rescate y recuperar su independencia económica y financiera.