¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El preso palestino Jader Adnan puso fin el domingo a la huelga de hambre que observaba desde hace 56 días tras la decisión de Israel de liberarlo, informó su abogado y el club de presos palestinos.
En la cárcel desde hace un año bajo el régimen de detención administrativa, que permite encarcelar sin inculpación por periodos de ses meses renovables indefinidamente, el estado de Adnan, de 37 años, se había agravado seriamente, tanto que varios funcionarios y militares alertaron de que podía morir "en cualquier momento".
"Jader Adnan ha puesto fin a su huelga de hambre esta noche, tras la conclusión de un acuerdo para liberarlo el 12 de julio", dijo a la AFP el abogado Jawad Boulos, quien agregó que los médicos del hospital israelí donde ha sido trasladado estudian la forma de empezar a alimentarlo de nuevo.
En un comunicado, el club de prisioneros palestinos también confirmó la decisión de Adnan de interrumpir su huelga de hambre.
Adnan fue detenido hace un año, poco después del secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes, que provocó la detención de centenares de palestinos en Cisjordania ocupada.
En 2012, ya había hecho una huelga de hambre de 66 días para denunciar su detención. Fue liberado a raíz de esta huelga, durante la que solo ingirió vitaminas y sal. En esta ocasión, se negó a todo tipo de alimentación, excepto el agua.
El gobierno palestino había advertido a Israel de que sería responsable de la suerte de Jader Adnan, mientras las autoridades israelíes relanzaron a mediados de junio el proceso para adoptar una ley que autorizaría a alimentar a la fuerza a los prisioneros cuando su vida esté en peligro.
En las últimas semanas, hubo manifestaciones de apoyo del conjunto de los movimientos palestinos en Cisjordania y en la Franja de Gaza y los palestinos seguían con preocupación el estado de salud de Adnan mientras la dirección palestina entregó hace unos días un informe a la Corte Penal Internacional (CPI) denunciando el trato a los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes.