Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?

Italia restituye al Gobierno de México piezas de su patrimonio cultural

01/10/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAgencias

El cuerpo para la Tutela del Patrimonio Cultural de la Policía italiana restituyó hoy al Gobierno de México una colección de bienes arqueológicos de origen prehispánico pertenecientes al país americano.

El lote, recibido por el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz Cabañas-Izquierdo, se compone de 38 piezas pertenecientes a diversas culturas precolombinas surgidas entre los siglos I y XII d.C. y que próximamente serán analizadas y clasificadas individualmente.

Estos bienes arqueológicos fueron recuperados gracias a las gestiones de la policía del país transalpino en la provincia de Monza, en la región de Lombardía (norte), según informó en rueda de prensa el general de brigada del cuerpo para la Tutela del Patrimonio Cultural de la Policía italiana, Mariano Mossa.

El general explicó que algunas de las piezas restituidas fueron incautadas en una casa de subastas de Milán, donde habían sido depositadas por su propietario para certificar su autenticidad.

Mossa añadió que el resto del material recuperado se encontraba en el domicilio particular de otro propietario de la misma región italiana.

Apenas diez meses después de la última restitución de una pieza arqueológica a México por parte de Italia, una máscara zapoteca, esta ceremonia representa "una nueva oportunidad para renovar el sentimiento de colaboración" entre ambos países.

"La restitución a la comunidad de origen de un bien cultural es un método de salvaguarda de una conciencia de alto valor ético, ya que garantiza su legítimo disfrute a las generaciones presentes y futuras", puntualizó.

Desde 2011, la policía italiana ha devuelto al Gobierno de México más de 50 bienes manufacturados pertenecientes al país americano, según comentó el diplomático Ruiz Cabañas-Izquierdo.

"La cooperación internacional es un instrumento relevante y eficaz para proteger y reconocer los derechos que cada país detenta sobre sus propios bienes", añadió.

En esta línea, el embajador señaló que en base a la legislación mexicana vigente, todos los bienes provenientes de antiguas culturas del país americano confiscados en el extranjero se consideran "bienes de propiedad nacional robados e ilícitamente sustraídos".

"Todas estas piezas, las que no se han descubierto aún, las que se han descubierto ilegalmente o las que todavía no están catalogadas, son propiedad inalienable e imprescindible de la nación mexicana", declaró.

Asimismo, el embajador mexicano destacó que la lucha contra el tráfico ilícito de bienes y las actividades para su recuperación representan "la base del respeto a la herencia cultural de las naciones".

"El patrimonio cultural de un país es uno de sus más preciados tesoros, y sirve para reforzar la identidad del propio pueblo", matizó.

Falta la restitución de los objetos arqueológicos en menos de Alemania y Austria

Más de 1.000 piezas artísticas de origen prehispánico, novohispánico y hasta del siglo XIX, que fueron enviadas a Alemania y Austria en los últimos cuatro siglos se documentan por primera vez en un catálogo digital.

El DVD recoge el códice maya Dresde, adquirido en el Siglo XVII en Viena, así como varios objetos de arte plumario, entre ellos el penacho de Moctezuma que "no tiene absolutamente nada que ver con el emperador azteca", explicó a Efe el investigador mexicano Miguel Gleason.

Este trabajo, denominado "México en Alemania y Austria", a cargo de Gleason, se presentará el próximo 22 de marzo en el Museo de Antropología de la capital mexicana.

El acervo de piezas documentado comprende desde la época prehispánica hasta el siglo XIX, así como obras de arte moderno y contemporáneo; abarca 116 copias de obras de Frida Kalho, que son réplicas en óleo realizadas en China.

Según explicó, no hay en el mundo un mismo lugar donde se encuentren las 126 obras que Kalho hizo, por tanto, son réplicas hechas en China que un alemán apasionado adquirió y abrió un museo en Baden Baden (Alemania) en donde nació el padre de Frida Kahlo".

"Evidentemente son todas réplicas, pero por supuesto que el verlas al óleo allí es mucho mejor que no ver nada o conformarse con verlas en libros", detalló.

A consideración de Gleason, existen colecciones de obras de arte "sumamente importantes" en Bremen, Colonia, Leipzig y Munich.

Pero los objetos, tanto prehispánicos como novohispanos e inclusive del siglo XIX, en los museos etnológicos de Viena y de Berlín "son impresionantes, tanto en cantidad como en calidad".

El catálogo digital incluye además diversos cortometrajes con entrevistas a varios especialistas y personas ligadas a la presencia de México en estos países, entre ellos el del arquitecto mexicano Teodoro González de León, responsable de la edificación de la Embajada de México en Berlín.

Gleason, con el apoyo de las autoridades culturales de México, realiza desde 2003 una exhaustiva búsqueda de piezas mexicanas en Europa y hasta la fecha las ha encontrado en Francia, Reino Unido, Italia, El Vaticano, Alemania y Austria.

Además, en septiembre de este mismo año se presentará un inventario digital denominado "México-Europa", que recoge un total de 9.000 objetos mexicanos encontrados por Gleason a lo largo de 12 años de trabajo


Sobre esta noticia

Autor:
Cronicasrevista (4989 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.org
Visitas:
627
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.