Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?

Jaguar XE SV Project 8, el último de los V8

28/06/2017 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De vez en cuando, los chicos de Special Vehicle Operations (SVO) de Jaguar presentarán un gato cabreado de esos que ponen los pelos de punta. De los creadores del F-Type Proyect 7 (2014) llega el Jaguar XE SV Project 8. Se trata del Jaguar sedán más rápido y potente que la marca británica ponga en las calles. Solo habrá 300 unidades, todas con el volante a la izquierda, a un precio que no bajará de 196.000 euros en nuestro país. Una de las razones de su tarifa se justifica con la mano de obra necesaria, parte se hace a la antigua en las instalaciones de Coventry.

Se verá por primera vez el viernes en Goodwood

Este XE quiere meterse en los circuitos y tiene unas credenciales muy interesantes. Para empezar, el motor 5.0 V8 SuperCharged (S/C) se aprieta hasta los 600 CV, por lo que supera los 320 km/h y alcanza los 100 km/h en unos 3, 5 segundos. No solo es cuestión de fuerza bruta, ha sido aligerado, su aerodinámica optimizada, y el chasis puesto a punto para aguantar toda esa fuerza.

Para contener el peso a raya en la báscula se recurre a la fibra de carbono para el capó y ambos paragolpes, las tres piezas con entradas de aire para mantener al gatito cómodo cuando saque las uñas. El escape es de titanio, también ahorra unos kilos, y de paso genera un sonido orgásmico y variable, mediante válvula activa. Ningún XE pesa menos. Los asientos delanteros pueden ser de magnesio o de fibra de carbono (más deportivos) con arnés de cuatro puntos y plazas traseras suprimidas. En cuanto a las masas no suspendidas, usa llantas de 20? de aluminio forjado que alojan frenos carbonocerámicos y cojinetes de silicona.

image image
Más sobre

image

Eso no es todo. A nivel aerodinámico cuenta con más agarre al suelo gracias al alerón frontal y trasero (ambos ajustables), bajos carenados y difusor trasero. Cuenta con una suspensión con muelles más duros y amortiguación variable. En la configuración más radical puede reducir su altura libre 15 mm, idónea para lijar los tiempos en circuito.

Dispone de un modo de conducción específico para crorrer, con las ayudas relajadas y ajustes específicos de dirección y acelerador

Para poner en el suelo la potencia, que no es precisamente poca, recurre a un cambio automático de ocho velocidades -con levas y palanca Pistolshift- y tracción total con reparto variable de par. La fuerza al eje trasero, que será preponderante, quedará controlada por un diferencial activo refrigerado por aceite, algo inédito en el XE.

image image

En el plano estético, se pueden elegir tres tonos estándar de pintura y otros cinco de SVO, así como una paleta adicional de colores tricapa, perlados, satinados, cromados... Por lo visto todas las piezas en carbono van pintadas, queda más discreto. En cuanto al interior, inserciones de alcántara, fibra de carbono y la elegancia habitual de Jaguar.

En el mercado español no hay nada parecido. Será muy muy difícil de ver. Y para finalizar, un poquito de porno:


Sobre esta noticia

Autor:
Pistonudos (307 noticias)
Fuente:
pistonudos.com
Visitas:
5989
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.