¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
El subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil de Guatemala, Stu Velasco, corroboró que la captura de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, fue producto de un trabajo de consenso y coordinado con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal (PF) que desde diciembre del 2016 habían pedido apoyo.
En entrevista con José Cárdenas, el funcionario guatemalteco detalló que se contaba con el conocimiento de que una persona que viajó de Chiapas hacia Guatemala lo había hecho con pasaportes falsos, tanto del ex gobernador como de su esposa (Karime Macías), y a partir de ahí se instala una mesa de trabajo entre autoridades de las dos naciones.
Destacó que la autoridad guatemalteca hizo varias búsquedas en el municipio de la Antigua y al occidente de Guatemala, luego se llegó a la conclusión que no estaba en la Antigua, "sin embargo, 72 horas previas a la captura del señor Duarte de Ochoa, ya había información más precisa de que él se encontraba en un complejo hotelero del municipio de Panajachel, Departamento de Sololá".
Señaló que el Jefe de Interpol en Guatemala le comunicó directamente que contaba con información de que Duarte se había hospedado o se iba a hospedar en un área exclusiva hotelera, se informa a la PGR y se instala una mesa de trabajo a unos metros de donde fue capturado. La aprehensión se hace a las 20:02 horas del sábado, pero 48 horas previas a la captura sobre todo, teníamos la certeza de que él estaba en el departamento 505 o contiguo a ese, en un área muy turística sobre todo por la Semana Santa que estaba en proceso, aparte con diferentes equipos se hizo una cobertura de inteligencia, se hicieron acercamientos y decidimos mantener vigilancia permanente".
Dijo que el ex gobernador veracruzano se había hecho pasar por un turista mexicano de nombre Javier Ocampo y aparentemente había rentado por una semana ese apartamento por la cantidad de dos mil dólares que pagó en efectivo; cuando se procedió al arresto, él negó su nombre, pero después de unos minutos aceptó su identidad.
Dijo el policía que en ese complejo hotelero no se podía hacer uso de la fuerza extrema para no alterar a los turistas, por lo que se realizó el arresto sin alterar el orden.
Comentó que Duarte salió del departamento para solicitar apoyo administrativo del complejo por algún servicio y ahí es cuando se detiene, y portaba un pasaporte mexicano que hoy está consignado, posteriormente fue trasladado al centro de detención donde hay ex legisladores y capos detenidos en Guatemala, en los últimos años.
Stu Velasco mencionó que las autoridades guatemaltecas verificaron cómo fue su entrada a la nación, pero al tener una orden de captura por un ilicito de crimen organizado con fines de extradición "nos vemos obligados a ejecutarla de forma inmediata y que sea el Sistema de Justicia el que dilucide y que tramite lo correspondiente, sobre todo que era una orden internacional con fines de extradición y eso es algo muy importante porque nos permitió a nosotros, en el momento mismo, proceder a la consignación".
Señaló que se mandó a una prisión militar porque "era imperativo por las medidas de seguridad, atendiendo al perfil del delito y a la personalidad que se estaba capturando era importante tenerlo en un penal de máxima seguridad para que el Sistema Penitenciario de nuestro país pueda garantizar la seguridad de él, la integridad física y psicológica y sobre todo minimizar cualquier posibilidad de fuga o de rescate".
Dijo que en esa cárcel estuvo un tiempo el ex presidente Otto Pérez Molina pero donde Duarte está arrestado se tiene a los capos fuertes de Centroamérica y a personas por casos de corrupción bastantes delicados que exigen un resguardo más riguroso.
"Duarte se encuentra en una celda de dos metros por 1.5 metros y permanentemente vigilado y, sobre la familia, dijo el funcionario guatemalteco, que en el momento del arresto, se aproximó su esposa, Karime Macías que se identificó y que al no existir algún ilícito se procedió a la documentación de ella y se le notificó las garantías constitucionales que rigen sobre el detenido.
Finalmente, explicó que en ese complejo no había policías porque son esas apartamentos que administra el complejo hotelero las 24 horas, pero algunos apartamentos fueron comprados por particulares y el 505, donde se encontraba Duarte, está indagándose a quién pertenece.
" alt="">
" alt="">
Foto: Proceso