Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notidf escriba una noticia?

Al Jazira internacionaliza movimiento contra CIRE en Tláhuac

06/05/2009 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Armando Ramírez La cadena árabe de televisión más importante de mundo, Al Jazira, también conocida como la CNN del mundo árabe, visitó la zona en la sierra de Santa Catarina, que será devastada por la construcción del Centro de Reciclaje y Energía, lo que constituye el primer paso para inter

Al Jazira internacionaliza movimiento contra CIRE en Tláhuac

Armando Ramírez

La cadena árabe de televisión más importante de mundo, Al Jazira, también conocida como la CNN del mundo árabe, visitó la zona en la sierra de Santa Catarina, que será devastada por la construcción del Centro de Reciclaje y Energía, lo que constituye el primer paso para internacionalizar el movimiento en contra, destacaron líderes de los inconformes.

Los enviados especiales de la cadena televisiva recorrieron este viernes la zona de la sierra de Santa Catarina, donde los opositores a la construcción del relleno sanitario explicaron las consecuencias para la zona oriente del Distrito Federal y del Estado de México, en caso de que se concreten los planes de la administración perredista de Marcelo Ebrard.

Los campesinos explicaron a los corresponsales de Al Jazira que el proyecto tendrá repercusiones pues destruirá más de 260 hectáreas, la mayoría de las cuales aún se dedican a la siembra de maíz y otros productos agrícolas.

La construcción del CIRE también significará la destrucción de fauna y flora exclusiva de la zona, algunas de las cuales están en peligro de extinción, como los arboles candeleros, agregaron.

Los opositores aseguraron que el proyecto de Ebrard también representa un algo riesgo para la recarga de los mantos acuíferos, ya que si colocan membranas, se impedirá la recarga de la zona que abastece con más de doce pozos el 30 por ciento del agua que se consume en la zona metropolitana del valle de México.

En caso de no colocar, los mantos acuíferos se contaminarán de los metales pesados y otros líquidos tóxicos emanados por los desechos, ya que el CIRE carecerá de la capacidad de procesar las doce mil toneladas de basura que se genera, sin considerar el crecimiento previsto para los próximos nueve años de residuos sólidos, advirtieron.


Sobre esta noticia

Autor:
Notidf (14 noticias)
Visitas:
1117
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.