¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emil Blatsky escriba una noticia?
El Centro Cultural y Social Veracruzano inauguró la exposición Optica Alterna, durará hasta enero; martes a domingo, de 12 a 18 horas, entrada libre
El Centro Cultural y Social Veracruzano informa que se inauguró la exposición
Optica Alterna, de Jorge Rodriguez Cano Cabieses, familia originaria de Tuxpan, Veracruz,
y
Alan Favero
Jorge Rodríguez Cano une en su obra fibras orgánicas, pigmentos artesanales y selladores naturales, como hueso de pescado, cartílago de conejo, substancias extraídas del huevo, pigmento de la cochinilla del nopal que da un especial color rojo, algunos de ellos frescos, o bien manejados a altas temperaturas y otros carbonizados, al ser conjugados con sensibilidad y técnica, derivan en una realización que conversa con la feminidad.
Así formula una propuesta ofreciendo un homenaje franco que valora al género creador, inspirador y sutil. La mujer como astro con fases; como dadora de vida; como delicadeza que sustenta. Los nombres de sus obras explican esta secuencia: Pon la semilla, 28 lunas -número de cuadros que exceden el lenguaje que hasta ahora sólo sabe decir díptico y tríptico, no existe veintiochoíptico- habla del ciclo lunar que define lo femenino, la capacidad reproductiva, horas en las que hay manchas, transiciones, que sugieren ese tránsito colorido por la energía cósmica; Vientre, Superficie reflexiva, Montaña protectora, Madre Tierra, por mencionar sólo una parte de sus cuadros.
El Centro Cultural Veracruzano cierra el año 2009 con una excelente serie de exposiciones: Optica Alterna es de lo mejor
"Alan Favero propone una escultura ecológica, en armonía con el planeta, a partir de aislar en resina y construir diversas formas mediante baterías de reloj -desechadas- tóxicas si no se aíslan, con esto el artista transforma y reubica uno de los productos más dañinos para el medio ambiente en una obra plástica que nos habla de los generosos paisajes y gestos de la naturaleza"
Sus esculturas se llaman: Por los futuros desiertos, Fragmento de un gesto I y II, Sobrevivientes, Fruto Solitario (un cactus metálico), Espontánea Naturaleza, entre otras.
Aproximadamente cuarenta piezas que se podrán ver en la Galería Veracruzana
Gran parte de los asistentes a la exposición se contactaron por Twitter, Linkedin y Face book, entre otras redes sociales
Centro Cultural Veracruzano, de martes a domingo de 12 a 18 horas, entrada gratuita.
Miguel Angel de Quevedo 687
Coyoacán, México, D.F.