¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
*Francisco Hinojosa otro invitado de lujo en esta gran fiesta literaria
*Son de madera pondrá el ritmo como parte del programa
Los Mochis, Sin.- En el marco de una renovada Plazuela 27 de Septiembre, ya se avizora la fiesta de las letras del 10 al 17 de noviembre la edición número 12 de la Feria del Libro Los Mochis 2013, la cual tiene entre sus invitados al escritor mexicano Jorge Volpi, un escritor más interesado por el fondo que por la forma, bastante frío y desinteresado de todo lo que no sea hacer llegar el mensaje y miembro de la denominada generación del crack.
Sus obras están dirigidas a un lector culto, y trasciende en ellas el gusto del autor por la política y el mundo de la ciencia.
El escritor mexicano llega a la Feria del Libro Los Mochis 2013 para presentar su libro La tejedora de sombras ( Planeta) con el cual en 2012 se hizo con la V edición del Premio Planeta - Casa de América. La tejedora de sombras ( Planeta) es el retrato de Christiana Morgan, una mujer que se empeñó en confrontar el universo masculino de su época, y el inquietante recuento de una obsesión llevada hasta su límite
Por su parte Francisco Hinojosa, narrador y poeta que nació en la ciudad de México en 1954, quien es considerado el escritor para niños y jóvenes más importante del país, llega a esta sede para presentar sus libros El tiempo apremia (Almadía) y Manual para corregir a niños malcriados (SM).
El tiempo apremia (Almadía), explica cómo embarazarse con la ayuda de un bolígrafo, cómo desaparecer cadáveres en un jardincito, si es posible o no que un procurador resuelva un caso con ayuda de una vidente, mediante qué artilugios un empresario puede comprar un país entero, siempre bajo la mesa y hasta con un razonable descuento; si ciertas congregaciones espirituales permiten que sus integrantes se solacen con sus cuerpos, y ya entrados en gastos, por qué un criminal de esos que cultivan sustancias prohibidas puede, en un arranque de generosidad y bonhomía, completar los magros sueldos de aquellos que imparten justicia en su localidad
Manual para corregir niños malcriados (SM), esta formado por historias que recuerdan al cuento más famoso de Francisco Hinojosa, La peor señora del mundo (1992). Esta vez el enemigo a vencer no será la horrible y despiadada mujer que atormenta a los habitantes de Turambul con su sevicia, sino un grupo de niños que se resiste a entrar al redil de los bien portados: uno se niega a comer frutas y verduras, otra más dice malas palabras, a uno más no le gusta bañarse... El grupo asciende a diez infantes difíciles. El encargado de corregirlos es el doctor Hinojosa, álter ego del autor y narrador del libro, con amplia experiencia en enderezar chiquillos torcidos.
En la parte musical, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de Son de madera, una agrupación artística especializada en la interpretación y composición del son jarocho tradicional del sur de Veracruz. Formado en 1990 es conocido internacionalmente como la mejor propuesta de Son Jarocho en la actualidad. Se han presentado en Austria, EUA, Canada, Marruecos, Francia y entre otras cosas destaca la nominación en la novena edición de los Independent Music Awards y en las Lunas del Auditorio en 2010 y 2012 como mejor grupo de música tradicional.