Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Juárez es más que un pastorcito que llegó a ser presidente: Parra

18/06/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El narrador y periodista Eduardo Antonio Parra dijo hoy aquí que Don Benito Juárez "es más que un hombre al que nada hizo el viento, y más que un pobre pastorcito que llegó a ser presidente de la República Mexicana". Al hablar de su libro "Juárez. El rostro de piedra", en el marco del Tianguis de libros en Tlalpan, que se lleva a cabo del 11 al 21 del mes en curso, Parra destruye el mito que rodea a ese "monumento inmóvil" en que la historia ha convertido al oriundo de San Pablo de Guelatao, Oaxaca. "Pensamos en Juárez y nos llegan a la mente las mismas ideas: El pastor, el presidente, el que fusiló a Maximiliano". Parra, también autor de los libros "El río, el pozo y otras fronteras", "Los límites de la noche" y "Tierra de nadie", dijo que ese hombre, al que nada hizo el viento, ganó la Guerra de Reforma y proclamó que el respeto al derecho ajeno es la paz, "pero debemos saber cómo lo hizo y qué procesos tuvo". Para el autor, estudioso a fondo la vida de Juárez, éste era un ser como cualquier otro. "No era más inteligente que cualesquier de nosotros, pero sí poseía una inteligencia muy práctica que le permitió sintetizar las ideas de todos sus contemporáneos, para tomar decisiones en base a lo que escuchaba". Explicó que a partir de sus investigaciones hemerográficas, bibliográficas y la consulta directa a la correspondencia personal de ese ex presidente mexicano, pudo reconstruir la vida cotidiana de Juárez, recrear su personalidad y llegar a certeras conclusiones en torno a su pensamiento íntimo, y como gran político. Comentó que la intención es que el lector conozca a Benito Juárez como ser humano, con sus altas y bajas, virtudes y defectos. A la hora de mostrarlo en el libro, es más cercano, porque el lector se identificará con él en su calidad de ser real, y no como el casi santo en que lo han convertido los libros de texto. El texto que ya circula en librerías es una emotiva reconstrucción del universo interno de ese hombre y de una época en la que México se forjó como nación. "Es una de las pocas novelas mexicanas, quizá la única en los últimos 50 a; os, que se centra en la figura de Juárez, presentándolo tal cual fue", sostuvo. Parra presenta la vida íntima y la obra política de Benito Juárez. Cada idea, cada hecho real, está entrelazada en esta novela que remite a una época decisiva en la formación de la nación moderna, "al proyecto que él, como ningún otro personaje del siglo XIX, contribuyó a forjar", advirtió el autor. El Tianguis de libros en Tlalpan ha presentado hasta hoy música con "Los Nakos" e "Ictus y Yayo", y conferencias como "La correspondencia entre Villa y Zapata", de Armando Ruiz Aguilar, y "Como Víctor Hugo y un puñado de miserables me cambiaron la vida", de Juan Hernández Luna. El programa completo para este jueves incluye música con Guillermo Rojano y "Sho Trío". Mañana viernes habrá música con "Trova Cósmica" y una conferencia sobre "Los atentados del 2001", a cargo de Rolo Díez. La jornada terminará con música de rock y lectura a cargo del escritor "Frino", se informó.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
2768
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.