Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?

Judías verdes a la carbonara

16/04/2015 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tengo que reconocer que me gusta muchísimo las verduras y las legumbres. Bueno y ¿Qué es lo que a mí no me gusta? Pues prácticamente nada, y las judías verdes las tomo mucho de varias formas. Están ricas simplemente cocidas y aliñadas con un buen aceite de oliva. En este caso las he preparado con una salsa típicamente italiana.

Antiguamente se sembraban en Centroamérica y Sudamérica. En la actualidad están distribuidas casi universalmente. Y aunque normalmente nos referimos a ellas como verduras, son legumbres tiernas.

Los europeos se encontraron con las judías verdes en la conquista de América y pronto las incorporaron a la cocina europea, comenzando a comercializarse como legumbre a finales del siglo XIX. Hoy en día es una legumbre mundialmente extendida, aunque se la suele encuadrar entre la categoría de verduras.

image

  • Ingredientes:
750 gr. de judías verdes troceadas

200 gr. de cebolla en cuartos

200 gr. de beicon en dados

200 ml. de nata para cocinar

30 gr. aceite de oliva virgen extra

150 gr. de agua

Sal

Pimienta

  • Preparación:
Thermomix:

Ponemos en el vaso la cebolla y el aceite. Troceamos durante 3 segundos, Velocidad 5. Colocamos las mariposas en las cuchillas y añadimos el beicon y sofreímos 10 minutos, Varoma, velocidad 1.

Quitamos las mariposas e incorporamos las judías, la sal, la pimienta y el agua y programamos 15 minutos, Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Añadimos la nata y programamos 10 minutos, Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1.

Tradicional:

Ponemos el aceite a calentar en una cacerola. Troceamos la cebolla e incorporamos al aceite junto con el beicon. Rehogamos unos cinco minutos. Añadimos las judías, la sal, la pimienta y el agua y dejamos cocer durante quince minutos.

Añadimos la nata y dejamos cocer a fuego medio durante diez minutos.

En ambos casos podemos poner en una fuente de horno, espolvorear con queso rallado y gratinar.

image

Te invito a visitar mi otro blog "Dulcísimos Placeres"

Receta de la semana: Flaugnarde de manzanas

Para verla pincha en el nombre de la receta


Sobre esta noticia

Autor:
cocinandoencasa (365 noticias)
Fuente:
cocinandoencasa.net
Visitas:
2810
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.