Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Juego de influencias y diferencias ideológicas en Irán: Le Monde

17/06/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente iraní Mahmud Admadineyad y su adversario Mir Hosein Musavi se comparten el poder en un juego de influencias complejas y diferencias ideológicas, bajo la mirada impaciente del líder supremo Alí Jamenei, afirmó hoy Le Monde. El rotativo francés dedicó su editorial "Iran, le choix" (Irán, la elección) a los acontecimientos en esa república islámica tras los comicios presidenciales, cuyos resultados dieron la victoria a Ahmadineyad generando violentas protestas. "¿Se trata de una profunda crisis del régimen que amenaza a la república islámica o de una simple batalla de clanes que se comparten el poder? Con todo, hay una certeza: el valor de los manifestantes que se atreven a hacer frente a un poder brutal". "Para quien conoce el odio de clases y la violencia que anima a los Bassidji, milicias al servicio de Ahmadineyad, para quien conoce la actuación de los policías en un país donde el Estado de derecho es inexistente, el valor de estos iraníes debe saludarse", afirmó. Pero, la batalla que llevan los iraníes ha ido más allá de Irán y va a pesar sobre la situación en Oriente Medio en los próximos meses, indicó Le Monde. "Algo se juega en las calles de Teherán, aún impalpable, pero seguramente determinante", agregó. Para el diario es inexplicable que los dos hombres que se enfrentaban en la elección del pasado viernes sean de "sérail" (término que designa el origen de una casa), nomenclatura revolucionaria adjunta a la supervivencia de la república islámica. "(Ambos) se comparten el poder en un juego de influencias complejas donde se mezclan intereses materiales, rivalidades personales y diferencias ideológicas, todo ello bajo la mirada impaciente de quien tiene la última palabra, el gran ayatola Alí Jamenei", apuntó. Ahmadineyad y Musavi son diferentes, refirió. "El primero es parte de un grupo obsesionado por la pureza revolucionaria, vinculado más al programa nuclear, hipernacionalista, que forja su identidad en el antiamericanismo y apoya a los radicales de Oriente Medio", señaló. El segundo, dijo, "es de un grupo más próximo al clero tradicional, igualmente vinculado a la supervivencia del régimen islámico, pero que piensa que el futuro de un país en situación económica y social catastrófica está en una cierta apertura a Occidente". "De un lado, un grupo al que la oferta de diálogo del presidente estadunidense Barack Obama lo desestabiliza, y del otro un grupo que intenta agarrarla. Esas diferencias cuentan", concluyó el periódico.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3155
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.