¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: Captura de video
Desde mosaicos interactivos con tarjetas multicolores, hasta tablas gimnásticas con chicos de primaria, pasando por los siempre esperados números de las porristas, el espectáculo previo al duelo entre Texanos de Houston y Raiders de Oakland fue "espectacular".
Con el estadio "lleno hasta las lámparas", la espera por el encuentro con que la NFL regresó a México tras 11 años de ausencia, se hizo más amena con toda clase de números de entretenimiento, en el que destacó por su sincronía y plasticidad, la presentación de las llamadas "Raiderettes", el grupo de animación de los de Oakland.
La fiesta apenas empezaba y la multitud estalló frenética con la presentación de los "malosos", cuya salida al emparrillado, a unos minutos de arrancar la contienda, arrancó la ovación de la fanaticada reunida en el Estadio Azteca.
LA CEREMONIA DEL VOLADO
En la que se decidió que Houston recibiría el ovoide para la primera ofensiva del encuentro, relajó un poco el ánimo de la afición, ya en plena espera del arranque del cotejo.
Empero, aún había que cumplir con las formalidades de la ocasión, como la entonación del himno estadounidense, frente al marco de una bandera monumental formada con cartulinas por algunas decenas de jóvenes.
Esa misma bandera se transformó en lábaro patrio mexicano, cuando los chicos voltearon las cartulinas, para que el cantante Julión Álvarez tomara el micrófono y entonara el Himno Nacional Mexicano, coreado por los miles de aficionados reunidos en el inmueble dos veces mundialista.
Una vez cumplidos los protocolos de rigor, ahora sí fue el turno de los equipos, que saltaron al campo en busca de la victoria en la carrera rumbo a la postemporada de la Liga Nacional de Futbol Americano.
Esto para mi es la NFL! Tal como les informamos en @NotiBanda @julionalvarez canta el himno en el Monday Night @TvBandamax @giolara pic.twitter.com/74YwlLlAoK
? Ingrid Lazper (@lazperingrid) 22 de noviembre de 2016