Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Juncker exhorta a los candidatos presidenciales de Francia y Holanda a no copiar al populismo

13/02/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, exhortó este lunes en Bruselas a los candidatos de las elecciones nacionales en Francia y Holanda a "no repetir" los mensajes de los populistas.

"Si quieren derrotar al populismo, no repitan sus mismos mensajes", aconsejó Juncker durante una rueda de prensa. "No intenten matizar sus puntos de vista", insistió.

El responsable del ejecutivo comunitario fue interrogado sobre el avance de los candidatos de extrema derecha en los sondeos antes de las elecciones en primavera en Francia y en Holanda, en el marco de un encuentro con el canciller y el presidente austriacos, Christian Kern y Alexander van der Bellen.

Van der Bellen, ecologista liberal, fue elegido jefe de Estado en diciembre, tras haber derrotado a un candidato de ultraderecha en la segunda vuelta, después de una campaña ajustada observada de cerca por el resto de países europeos.

"La campaña de 2016 mostró que se puede ganar efectivamente contra el populismo de derecha (...). Esto debe grabarse en los cerebros de todos mis colegas de la UE, en particular, quizá en Francia y Holanda", observó el austriaco.

"Intenten poner a la juventud de su parte", aconsejó, recordando los encuentros espontáneos de jóvenes austriacos.

En este sentido, Van der Bellen también aludió al uso los "nuevos medios", en referencia a las redes sociales, cuyo uso es masivo entre los jóvenes.

El jefe de Estado austriaco, europeísta convencido, abogó por candidatos "convencidos de que Europa, pero no solo el mercado único, sino una Europa unida, tiene sentido".

"Hay que estar loco para creer que la vieja soberanía nacional de los años 30 da más poder a un país que el ser miembro de la Unión", aseveró.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3138
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.