Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Justicia cita a ministro argentino por caso de vaciamiento de aerolínea en 2008

04/12/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Justicia citó este jueves a declarar al ministro de Justicia, Julio Alak, en la investigación por el vaciamiento (descapitalización y quiebra) de Aerolíneas Argentinas en 2008, crisis que derivó en la reestatización de la compañía, dijeron fuentes judiciales.

Alak era en 2008 uno de los representantes del Estado en el directorio de la empresa cuando estaba en poder del grupo español Marsans, enjuiciado luego en Madrid por escándalos de corrupción.

"No conozco absolutamente nada de la causa mencionada. Impedimos que continuara el vaciamiento de nuestra aerolínea de bandera por parte de los accionistas españoles, quienes en la actualidad se encuentran presos en su país", dijo Alak en un comunicado del ministerio judicial.

El alto funcionario dijo que cuando integraba el directorio denunció "el sobreendeudamiento (de la firma), solicitamos la intervención judicial de la empresa y promovimos su estatización para salvar el servicio público y las 10.000 fuentes de trabajo".

Aerolíneas Argentinas fue uno de los casos emblemáticos de privatizaciones de los años 90 sospechados de graves irregularidades, aunque la Corte Suprema de aquel entonces, acusada de responder a los mandatos del presidente Carlos Menem (1989-1999), archivó las denuncias.

La empresa estuvo en manos de la española Iberia y luego de Marsans, cuyo expresidente y fundador, Gerardo Díaz Ferrán, fue condenado a dos años de cárcel en España por el caso Aerolíneas Argentinas, entre otras denuncias en su contra.

Alak será indagado por supuesto delito de incumplimiento de deberes de funcionario público al no denunciar las maniobras de Marsans, según las fuentes.

Desde diciembre de 2008, por decisión de la presidenta Cristina Kirchner, la compañía de aviación volvió a poder del Estado.

Alak se comprometió a ponerse al tanto "del contenido de la causa" y a prestar declaración ante la Justicia el 17 de diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2615
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.