Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La justicia de EEUU se implica tímidamente en la violencia policial

05/12/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Michael Brown, Tamir Rice, Eric Garner: afroestadounidenses no armados recientemente abatidos por policías blancos, casos abandonados por jurados locales que suscitan dudas sobre su consideración a nivel federal.

Con la intención de aplacar la cólera de la comunidad negra y mostrar que las cosas avanzan, el secretario de Justicia, Eric Holder, reconoció el jueves un "uso excesivo de la fuerza" por parte de la policía de Cleveland (Ohio, norte), donde posteriormente un niño negro murió a manos de un oficial de policía.

El jueves, después de que las actuaciones judiciales a nivel estatal fueran clausuradas, Holder anunció la inmediata apertura de una investigación de alcance nacional sobre posibles motivaciones racistas en la muerte de un padre de familia negro en Nueva York en julio. Prometió "una investigación, independiente, profunda, justa y rápida", en un esfuerzo evidente por calmar los ánimos de los manifestantes, cada vez más numerosos, que critican una justicia a dos velocidades.

"¿Rápida?", se pregunta el profesor de Derecho Paul Cassell, "desgraciadamente los antecedentes del departamento (de Justicia, DoJ) en casos recientes, altamente mediatizados, no inspiran confianza", afirmó.

Bajo la primera presidencia de un afroestadounidense de la historia del país, el departamento de Justicia no ha adoptado ninguna decisión en su investigación sobre la muerte de un joven negro, Trayvon Martin, en la periferia de Miami, a quien dos años atrás, un vecino hispano disparó aduciendo legítima defensa.

El secretario de Justicia abrió investigaciones similares sobre eventuales violaciones de derechos civiles en la muerte de un estudiante negro en agosto en Ferguson (Misuri) y en la de un adolescente negro de 12 años a finales de noviembre en Cleveland (Ohio).

image

También en ese caso, cuando la investigación local fue abandonada en Ferguson, Holder se apresuró a afirmar que la investigación federal continuaba, "rigurosa" e "independiente".

Pero, "después de mucha agitación en los últimos meses, no hemos recibido información sobre las investigaciones federales", recordó Cassell, experto de la Universidad de Utah, en un artículo publicado en el Washington Post.

Las informaciones filtradas a los medios sugieren que el departamento de Justicia no cuenta con pruebas para entablar un juicio por racismo en Ferguson o Miami.

"La ley federal en materia de derechos civiles ha puesto la barra extremadamente alta en este tipo de casos", advirtió Holder, también afroestadounidense.

Pero "no abandonaremos antes de que se fortalezca la confianza" entre las fuerzas del orden y la comunidad negra, prometió el presidente Obama.

- Otras tempestades -

En los cuatro rincones del país, los afroestadounidenses se enfrentan a las duras imágenes de sus pares muertos por policías blancos: el vídeo del violento arresto en Nueva York de Eric Garner, quien murió durante su traslado al hospital, el cuerpo de Michael Brown en un charco de sangre, abandonado en el suelo durante cuatro horas a pleno sol en Ferguson, o las de las cámaras de seguridad que muestran cuando Tamir Rice es abatido mientras jugaba con una pistola de juguete en Cleveland.

"Afrontamos problemas que tienen realmente alcance nacional y que amenazan a todo el país", reconoció Holder el lunes en una iglesia bautista de Atlanta (Georgia, sureste), en la que Martin Luther King se dirigía a sus hermanos negros hace más de 50 años. Pero "como nos recordaba el doctor King (...) es solamente cuando está muy oscuro que uno puede ver las estrellas". "Los lazos rotos deben ser restaurados. Las relaciones que jamás han existido deben ser entabladas", declaró Holder, semanas antes de abandonar su cargo.

Recogiendo la bandera de los derechos civiles, prometió una reforma de la policía, en todas partes, al igual que en Cleveland, donde se espera que las investigaciones confirmen que son necesarias.

Holder anunció también un "fortalecimiento del sistema judicial" para que sea más equitativo.

Por medio de iniciativas nacionales, el gobierno de Obama busca reforzar los lazos entre la policía y la comunidad negra y anunciará pronto "rigurosas restricciones" sobre los controles en base a la apariencia física de quienes sean interpelados por la policía.

"Pero la lucha continúa. Vendrán otras tempestades", advirtió Holder. "Y el camino que tenemos por delante será todo menos fácil y recto".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3700
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.