Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Justicia ordena a minera Doe Run Perú el pago de USD 163 millones

04/08/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia peruana ordenó a la empresa Doe Run Perú el pago de 163 millones de dólares al Estado por incumplir compromisos de inversión para proteger el medio ambiente en la ciudad La Oroya, una de la más contaminadas del mundo.

La Corte Suprema de Justicia falló a favor del Estado peruano en el proceso que interpuso Doe Run Perú para evitar el pago de 163 millones de dólares al ministerio de Energía y Minas por no haber construido una planta de tratamiento destinada a reducir la contaminación, informó el Poder Judicial el sábado.

Indicó que monto la indemnización al Estado se justifica porque la obra no construida hubiera permitido la adecuación a los estándares ambientales exigidos por las leyes peruanas.

Doe Run Perú, propiedad del estadounidense grupo Renco y que opera de forma independiente de la estadounidense Doe Run Resources Corporation, tiene en La Oroya, en los andes centrales, un complejo metalúrgico con una refinería de metales que ha contaminado durante años a la ciudad y sus habitantes.

"No sólo el aire ha sido contaminado durante años por emanaciones de plomo y otros metales pesados que arrojan las chimeneas de refinería, sino que la calidad del suelo y del agua pone en peligro los alimentos que consumen las personas", según un informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos, publicado el año pasado.

Doe Run Perú paralizó su actividad en junio de 2009 por incumplir el proceso de restructuración y el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. La empresa estaba además con problemas por deudas, pues un grupo de bancos cortó sus líneas de crédito tras una crisis financiera que la llevó al borde de la quiebra.

En julio del año 2012 un sector del complejo metalúrgico reinició sus operaciones tras estar tres años cerrado.

La empresa, que controla el complejo metalúrgico de La Oroya desde que se privatizó en 1997, debe más de 200 millones de dólares a proveedores y a las autoridades fiscales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2853
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.