¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
A pesar de los constantes incumplimientos de la empresa OHL para abrir Periférico Norte a las 5:00 horas, la Secretaría de Comunicaciones estatal no ha aplicado sanciones económicas a la concesionaria. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que los retrasos en la apertura de esa vialidad a la hora convenida se deben a que la empresa está preocupada por concluir a tiempo la primera parte del proyecto de la zona de Cuatro Caminos a Lomas Verdes. "No ha habido sanción porque se le ha estado conminando para que cumpla con lo que se le pide. Si sigue en esta actitud tendremos que sancionar económicamente, para que necesariamente respete lo que está acordado en el reglamento", aclaró el funcionario. Ruiz Esparza dijo que la justificación de la firma es "el deseo de terminar lo más rápido posible la obra, no han hecho nada grave, simplemente han tenido que terminar trabajos ya empezados". Desde el inicio de los trabajos, al menos en seis ocasiones la empresa OHL ha incumplido con el retiro de maquinaria y la apertura de la vialidad a las 5:00 horas, afectando a los usuarios que utilizan esta vía para trasladarse a sus centros laborales o escolares. El secretario de Comunicaciones refirió, sin embargo, que la empresa sí podría recibir una sanción económica más fuerte en caso de no terminar esta primera etapa en las fechas programadas, aunque no precisó el monto que, en dado caso, se debería pagar. Dijo que la apertura de esta primera etapa del Viaducto Elevado estaría concluida a principios de agosto, casi un mes después de la fecha planteada en el proyecto original, debido a desfases en la obra y no por problemas económicos de la empresa concesionaria. La construcción "debe de ir por ahí de un 75 por ciento hasta Lomas Verdes. Teníamos el programa de terminar a finales de junio o principios de julio" pero podría aplazarse hasta agosto.