¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?
Karim Benzema es todo un especialista en desobedecer las normas de tráfico para conducir como le da la gana. Lo ha demostrado en más de una ocasión, como cuando le pillaron en Ibiza picándose con los Lamborghini Gallardo Spyder de unos amigos. En esta ocasión el delito lo ha cometido en la M-40 de la capital española.
Ludar donde un radar lo cazó circulando con su Audi RS5 a 216 km/h. La Guardia Civil también ha informado de que el trípode que tomó al madridista fotografió al mismo tiempo a otro vehículo circulando en paralelo, un Porsche a 256 km/h. Como no se paró a ninguno de los vehículos en el momento, la Guardia Civil comprobó a quién pertenecían los coches.
Fue entonces cuando descubrieron que tanto el Audi como el Porsche estaban relacionados con la entidad blanca, en régimen de renting y quién conducía el Audi era el joven delantero francés. En tanto quién o quienes ocupaban el Porsche se desconoce.
Teniendo en cuenta que el límite de velocidad es de 100 km/h en el tramo donde fue pillado, el delantero francés del Real Madrid se enfrenta a una sanción que le dejará sin carné de conducir durante un periodo que debería oscilar entre uno y cuatro años. No obstante por su ciudadanía francesa, la medida solo será aplicable en España.
Todo ocurrió durante la madrugada del pasado 3 de febrero y el juicio debió celebrarse el martes, pero como tenía partido en el Camp Nou tuvo que suspenderse. El castigo más severo al que se enfrenta el jugador es a una pena de prisión de tres a seis meses, pero nadie se cree que todo vaya a terminar así. Eso sí, de lo que no se librará es de una buena multa económica que le obligaría a pagar de 5 a 400 euros diarios durante un periodo que puede oscilar entre los seis y los doce meses.
En cualquier caso el coste económico será ridículo para un jugador que al día, independientemente de que trabaje o no, ya ingresa en sus arcas más de 15.000 euros. Incluso en el peor de los casos y considerando precedentes como el de Michael Ballack, que tuvo que pagar 6.750 euros por conducir a 211 km/h en la provincia de Cáceres.
Fuentes: David Martinez / Motor a Fondo y David Villareal / Diariomotor. Edición: Toni Ferrari / elautoperfecto.net