Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Kirchner propone reforma para agilizar justicia y expulsar delincuentes extranjeros

21/10/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La presidenta argentina Cristina Kirchner envió la noche del martes al Congreso una reforma del código penal que impide procesos judiciales lentos y que los acusados de delitos graves puedan salir en libertad provisional.

La iniciativa permite que puedan ser expulsados del país y no puedan regresar en 15 años aquellos extranjeros que residan con papeles irregulares y sean sorprendidos "in franganti" cometiendo un delito.

En Argentina, la inseguridad encabeza hace varios años las encuestas sobre los temas que más preocupan a los ciudadanos.

La reforma, aclaró Kirchner en un discurso en cadena nacional de radio y TV, sólo alcanza a los procedimientos de manera de evitar "los lentos procesos judiciales".

Más sobre

"Hay actualmente 60.000 personas detenidas" sin sentencia firme, lamentó la mandataria, quien dijo que el proyecto recoge los reclamos de más de 200 jueces, camaristas y las instituciones judiciales.

Kirchner dijo que el sistema procesal "pasará a ser sólo acusatorio, es decir que la causa quedará en manos del fiscal y con participación de las víctimas".

"La sensación de la gente es que no hay justicia que la proteja. La reforma establece que todas las decisiones serán tomadas en audiencia oral y pública, al contrario de lo lento y pesado del proceso escrito, en vigencia", indicó.

Un proceso no podrá durar más de un año y el juicio oral empezará entre cinco y 30 días después, como máximo plazo, anunció.

Quienes cometan delitos graves, quedarán indefectiblemente detenidos y el proceso será limitado al máximo de 10 meses.

Los funcionarios judiciales que no respeten los nuevos plazos de agilidad, serán sancionados, según la reforma.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3237
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.