¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pamboleros escriba una noticia?
Hace tiempo que tenía la inquietud de escribir este post, y creo que ahora es un buen momento, justo antes de la fecha de eliminatorias mundialistas que se juegan este sábado y quien sabe, podría ser el primero de una serie de análisis de los países ya clasificados al mundial.
En Europa, mientras algunas selecciones aún no amarran su pase, el grupo 6 ya tiene dueño: Inglaterra. Los británicos marchan con marca perfecta en este grupo sumando ocho victorias de ocho partidos posibles, con 35 goles a favor y sólo 5 en contra, y la verdad es que están desarrollando un futbol muy bueno en todos los aspectos.
Quizá los partidos más flojos que han tenido los muchachos de Capello en este año han sido la derrota en el amistoso ante España del pasado 11 de Febrero y el empate frente a Holanda el 12 de Agosto, en partido del mismo carácter. Fuera de esos juegos los ingleses se han dedicado a ganar y golear la mayoría del tiempo, mostrando un futbol organizado, con pases rápidos y precisos y sobre todo con contundencia al frente.
Fabio los hace jugar con el esquema clásico inglés, un 4-4-2 en donde los laterales y los volantes suelen agregarse bastante al ataque y con un doble pivote de lujo en mediocampo: Frank Lampard y Steven Gerrard.
Si bien ninguno de los dos es contención nato, se acoplan perfectamente cuando se trata de robar el balón, y a la hora de tener la posesión de bola no se diga lo que son capaces de hacer estos muchachos que para mi gusto, son dos de los mejores y más completos mediocampistas del mundo en estos tiempos. Si a esto le sumamos la incorporación por izquierda de Garret Barry y la de Theo Walcott o Aaron Lennon por derecha, el mediocampo británico resulta temible.
En la defensa John Terry comanda la zona gracias a su basta experiencia y a su capacidad de liderazgo, y ya sea Matthew Upson o Jolean Lescott el que le haga compañía la zona central se ve bien defendida, al igual que la lateral izquierda en donde Ashley Cole se ha consolidado, mientras que por derecha Glenn Johnson cumple muy bien su labor.
Adelante, el siempre titular, testarudo y dinámico Wane Rooney alterna compañero con la jirafa parada de Peter Crouch o con el experimentado tanque Emile Heskey, dándole esa dosis de fortaleza, remate aéreo y fuerza que hacen a esta delantera tan contundente.
Quizá el punto débil de los ingleses sea la portería, donde si bien Robert Green ha tenido una labor aceptable, no está al nivel de las estrellas antes mencionadas.
Aún falta mucho para el mundial pero si Inglaterra mantiene esta base de figuras, sin duda tendremos que considerarlos como serios aspirantes al título para el próximo verano.