Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desde La Duela escriba una noticia?

La NBA en México

19/10/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

(Gerogina González Ontiveros|ESPN)Los números dicen que 76ers le ganaron 116-94 a Suns en el partido de pretemporada de la Arena Monterrey, pero las caras de los cerca de nueve mil aficionados que asistieron al juego dicen mucho más: dicen que disfrutaron cada segundo de cada cuarto, cada fuera de juego, cada concurso, cada baile de las porristas, cada movimiento del Gorila de Phoenix.

Monterrey se llenó de basquetbol igual que hace tres años, cuando los Warriors le ganaron a los Nuggets. Y aunque no ganó el favorito de los regios, los Suns, que jugaron como locales, el espectáculo que las estrellas de la NBA ofrecieron en la Arena compensó cualquier sentimiendo de derrota que los regios pudieron haber sentido por la paliza que los de Philadelphia le dieron a los Phoenix, algo que nadie, ni siquiera el coach de Suns, lamentó.

UNA LARGA ESPERA

Eran cerca de las cinco de la tarde en domingo en la capital de Nuevo León. El sol se negó a salir en todo el día pero al menos no estaba lloviendo (en Monterrey nunca se sabe qué tan soleado va a estar ningún día) y la Arena comenzaba a recibir a los aficionados y si algún despistado no sabía qué evento habría más tarde en ese foro, las playeras de los que rondaban por el lugar no dejaba lugar a dudas: ese domingo todo fue basquetbol.

Suns, Sixers, Lakers, Bulls, Jazz, Magic, el juego de esa tarde… No importó cual equipo, lo que importaba era llevar una camiseta de basquetbol puesta. Si en la ciudad mucha gente paseaba con playeras de Tigres y Rayados, los equipos locales de fútbol, en la Arena Monterrey nadie se acordó del soccer. Niños, jóvenes, adultos, todos tenían algo en común: llevaban una camiseta de baloncesto.

Mientras, dentro de la Arena, en la duela ya estaban los jugadores calentando para cuando llegara la hora del juego. Altísimos, la mayoría, aunque también había chaparritos de oro como Steve Nash. Todos jugaban en la cancha haciendo pases, encestando, clavando decenas de pelotas en los aros, rechinando los tenis contra la madera. Sólo los Suns llevaron a su mascota y sus porristas, por ser los locales, y tanto el Gorila como las bailarinas se preparaban para los shows de cada fuera de juego.

Si afuera seguía haciendo frío, adentro del foro la temperatura se calentaba cada vez más. El enfrentamiento prometía ser un choque: Steve Nash contra Lou Willimas; Jason Richardson contra Andrea Iguodala; Grant Hill contra Thaddeus Young. Finalmente, unos minutos antes de las seis de la tarde, los jugadores desaparecieron por un momento de la duela para dar inicio al partido que los regios esperaron durante tres años, desde que en el 2006 se quedaron con ganas de más NBA con aquel juego de Warriors y Nuggets.

MexsportLas Suns Dancers hicieron bailar a todos

EN ESPAÑOL

La música sonó en las bocinas y los Sixers salieron a la cancha: Thaddeus Young, Samuel Dalembert, Andre Iguodala, Louis Williams y Elton Brand formaron la quinteta inicial de los 76ers y recibieron los aplausos del público. Luego se apagaron las luces, sonó música de suspenso y los reyes de la localía saltaron a la duela: aparecieron los Suns con Amare Stoudemire, Channing Frye, Alando Tucker, Grant Hill y, por supuesto, Steve Nash, que dio la bienvenida a los más de ocho mil asistentes de la Arena hablando español, algo que repitió después, en la rueda de prensa.

Suns era el favorito pero nunca pudo ponerse encima del marcador. Sixers comenzó a apretar desde el principio y la diferencia en el tablero siempre estuvo a favor de los visitantes. Los pases de Nash eran los más esperados y los más coreados, aunque para muchos quedó a deber. Cuando comenzaron los tiempos fuera comenzó también la diversión: las Suns Dancers salieron a la cancha para bailar canciones también en español; el Gorila perseguía pelotas y regalaba playeras, los concursantes hacían su mejor esfuerzo para ganar viajes o laptops.

‘ ¡Siéntense para ver a las muchachas!’ gritaban los caballeros desde las gradas, porque sólo una cosa podía opacar la magia de ver a los jugadores brincar en la duela y eso era ver bailar a las porristas de Suns, y aún cuando el sonido les falló una vez y la canción de Thalía no sonó en las bocinas como estaba programado, las chicas, en vestido negro y descalzas, salvaron el mal rato regalando, claro, más playeras y haciendo las delicias de los asistentes, al menos hasta que el juego reiniciara.

Sixers y Suns peleaban la pelota pero fueron los primeros quienes tuvieron la ventaja siempre. En ningún momento 76ers fueron abajo en el marcador. Los encestes arrancaban gritos de sorpresa y de suspenso, a veces la pelota simplemente se negaba a entrar en los aros y sólo bailaba en la orilla pero no caía dentro de la red. No importaba, el juego seguía y Steve Nash entraba y salía de la duela entre un fuera de juego y otro para ponerle sal al partido.

No faltaron los accidentes: el número 12 de los Sixers, Royal Ivey, calculó mal sus movimientos y terminó lanzado de espaldas hacia una de las mesas de prensa. Los reporteros pudieron hacerse a un lado pero Ivey cayó, cuan largo es, sobre libretas y micrófonos, prendiendo la alerta entre el staff de 76ers, pero el incidente no pasó a mayores e Ivey regresó al juego para terminar los seis minutos que estuvo en la cancha.

FRÍOS NÚMEROS, PALABRAS CÁLIDAS

Fue precisamente Royal Ivei uno de los que menos acción tuvieron en la duela: apenas 6′ 03″ que contrasta con los, por ejemplo, 27′ 06″ que estuvo Andre Iguodala en la cancha. Aunque la emoción no puede medirse, el juego tiene números que contar. La estrella de Suns, Steve Nash, jugó poco más de 25 minutos, hizo 14 puntos y siete asistencias, pero el mejor del equipo fue Iguodala, que marcó 23 puntos aunque no fueron suficientes para ganar a los Sixers, cuyo mejor encestador fue Jason Richardson, con 17 puntos en casi 20 minutos de juego.

Finalmente los fríos números le dieron el gane a los Sixers 116 sobre 94 de Suns. Los de Phoenix, sin embargo, no estaba tristes. Sí, los números eran fríos pero las palabras de los jugadores y entrenadores fueron cálidas, momentos después del juego, en la rueda de prensa.

Primero fue el turno del coach de Suns, Alvin Gentry, para tomar la palabra ante los medios. ‘ Me gustó lo que hicimos’ , dijo sobre su equipo, aunque reconoció las fallas de la escuadra: ‘ Estoy satisfecho pero necesitamos jugar más rápido, a suelo abierto’ , explicó, recalcando que los partidos de pretemporada sirven precisamente para afinar esos detalles de cara a la temporada regular.

Gentry se fue para dar paso al entrenador de Sixers, Eddie Jordan, con quien se cruzó en el pasillo. ‘ Les hablé bien de tí’ , le dijo Gentry a Jordan antes de irse y dejarle el asiento al coach del equipo ganador.

Jordan dijo estar fascinado con México y Monterrey: ‘ Estuvimos muy cómodos en esta ciudad, ha sido un buen viaje, salimos, convivimos con la gente y definitivamente queremos regresar’ , dijo el emocionado coach, destacando las características que hicieron sentir bienvenidos a los Sixers en la capital regia. ‘ México tiene una gran cultura y Monterrey tiene una gran arena, la energía del edificio es increíble’ , dijo.

MexsportSteve Nash fue el más buscado

VOLVIENDO AL ESPAÑOL

Steve Nash tomó muy en serio su papel de ser el jugador más popular de los Suns y se dirigió a los medios primero en inglés y luego en un español más fluido que el que habló al iniciar el juego poco más de dos horas antes. ‘ Nos sentimos como en casa’ , dijo Nash, quien estuvo acompañado de Amare Stoudemire. ‘ En Phoenix hay muchos mexicanos y estar aquí es como estar en casa – continuó Nash– es una gran cultura, gran gente y les encanta el basquetbol’ .

Los elogios al público mexicano fue el común denominador de los jugadores. Elton Brand y Andre Iguodala hablaron por los Sixers: ‘ Hemos estado saliendo por la ciudad durante un rato estos días y puedo decir que la gente se ha portado de manera increíble con nosotros, nos hicieron sentir bienvenidos’ , dijo Iguodala, con mucho, el mejor jugador de la noche.

¿Volverá la NBA a México? Raúl Zarraga, director de la NBA en México tiene la firme intención de lograrlo: ‘ Aún no hay nada confirmado pero las negociaciones están en marcha, nosotros quisiéramos tener un partido de temporada regular y estamos trabajando en eso. Hay interés, hay negociaciones y esperamos poder dar esa noticia pronto’ , dijo Zarraga, quien agregó que, por lo pronto, para el 2010 se tiene proyectado traer a México programas orientados a un sentido comunitario, en el estilo de Basquetbol Sin Fronteras, no solamente para Monterrey, el Distrito Federal o Guadalajara, sino en otras ciudades como Hermosillo o Chihuahua.

Por lo pronto, la noche de los Suns y los 76ers en Monterrey fue un éxito. La NBA tardó tres años en regresar a la Sultana del Norte, pero los regios no la dejarán irse tan fácilmente. Los números dicen que 76ers le ganaron 116-94 a Suns en el partido de pretemporada de la Arena Monterrey, pero las caras de los cerca de nueve mil aficionados que asistieron al juego dicen mucho más: dicen que disfrutaron cada segundo de cada cuarto, cada fuera de juego, cada concurso, cada baile de las porristas, cada movimiento del Gorila de Phoenix.


Sobre esta noticia

Autor:
Desde La Duela (88 noticias)
Fuente:
desdeladuela.com.mx
Visitas:
8870
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.