Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Lamentan desaparición de migrantes en Querétaro

30/08/2012 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Estancia del Migrante González y Martínez, presbítero Mario González Melchor, advirtió que hay miedo y dolor en la sierra por la desaparición de migrantes queretanos. Durante el informe anual de Amnistía Internacional, dijo que en 30 años suman cientos los queretanos desaparecidos en este recorrido, “y todos los desconocen, nadie sabe una historia de un desaparecido queretano y son centenares”. En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), explicó que cada mes pasan por el estado entre 4 mil y 7 mil migrantes de otros países y de México, pero sólo unos 700 logran cruzar la frontera y encontrar empleos. En el caso de los desaparecidos queretanos, dijo, “todos pertenecen a la Sierra Gorda”, y hay familias con incertidumbre a casi tres años de la desaparición masiva de unos 40 de ellos. “No hemos sido capaces de hacer siquiera un censo. Las autoridades locales no nos han permitido hacer absolutamente nada, el miedo en los queretanos es tal, que nos entretienen con una reunión”, señaló. Lamentó que las familias con migrantes desaparecidos vivan pena, dolor y desconocimiento del proceso para su búsqueda, porque “les pidieron guardar silencio, porque venían elecciones” y por otras causas. Aunque no aclaró quién ordenó ese silencio, dijo que la gente entendió que debía callar para mantenerse seguros. “Juzgamos el silencio por la inserción desafortunada de cárteles de, sobre todo, los Zetas en San Luis Potosí, la Sierra Gorda está completamente rodeada, abrazada por San Luis Potosí y la situación era peligrosa”, afirmó. El sacerdote agregó que también se les pidió silencio porque “hay 17 (migrantes) de Xilitla desaparecidos, son dos camiones, completitos, con toda la gente desaparecida. Lo último que supimos de ellos era que estaban en San Fernando”. Consideró que lo difícil del terreno en la Sierra Gorda hace muy sencilla la desaparición de personas, porque además, muchas personas andan armadas y se espera ver los resultados de los nuevos retenes militares. En 12 años de trabajo, la Estancia del Migrante atendió a unos 8 millones de personas, pero desde hace siete años aumentó la cantidad de migrantes y ahora se atiende a familias enteras “desde niños de meses hasta la tercera edad”. González Melchor hizo las declaraciones durante el informe anual de Aministía Internacional México, en el que se destacó la muerte de más de 12 mil personas y la 8 mil cadáveres sin identificar en las morgues.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
358
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.