Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Lanzan campaña en Colombia para enviar mensajes a niños sirios refugiados

10/06/2015 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Niños de diez países americanos podrán enviar mensajes, artesanías y juguetes a menores sirios refugiados, en el marco de una campaña lanzada este miércoles en Colombia para crear conciencia sobre los millones de personas que han debido abandonar sus hogares por la guerra.

La iniciativa "La vuelta al mundo en una mochila", liderada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la multinacional de bolsos Totto, permitirá que miles de niños americanos depositen en un morral diseñado para la ocasión dibujos, juguetes y otros detalles que den alegría a los menores refugiados.

image

La mochila viajera comenzará su recorrido el 20 de junio en Bogotá, con ocasión del Día Mundial del Refugiado, y de allí partirá hacia países como Venezuela, Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, para llegar en octubre a un campamento de refugiados sirios en Jordania, donde su contenido será compartido con los niños que allí viven, explicaron los organizadores.

La campaña buscar ser un recordatorio para la ciudadanía "sobre quién es un refugiado y un desplazado y por qué necesitan nuestro apoyo", explicó en rueda de prensa el representante de ACNUR en Colombia, Stephane Jaquemet.

La idea es conectar "niños y niñas refugiados y desplazados con niños y niñas que no viven situaciones vulnerables y crear empatía, solidaridad y compartir los momentos de alegría que pueden dar los juegos, los mensajes, el simple juego entre pares y romper barreras", dijo Jaquemet.

"La campaña permitirá que el público vea a los desplazados y refugiados a través de los ojos ingenuos de los niños, con su espontaneidad y su generosidad", añadió.

En el lanzamiento de la iniciativa, tres pequeños colombianos depositaron juguetes y manualidades hechas por ellos mismos en la mochila, explicando que querían compartirlos con niños que tenían menos para "darles alegría".

La "mochila" como símbolo fue elegida porque, según Jaquemet, representa a la infancia en el mundo: los pequeños la usan para ir a la escuela, hacer deportes y también para guardar "lo que más aman" cuando la guerra les hace abandonar sus casas.

Según ACNUR, actualmente hay casi 60 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, 55% de las cuales provienen de cinco países afectados por conflictos armados: Afganistán, Somalia, Irak, Siria y Sudán, y de las que casi la mitad son niños.

Estos fenómenos afectan sin embargo también al continente americano, donde, solo en Colombia, el conflicto armado de más de medio siglo ha dejado más de seis millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5130
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.