Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Lanzan edición especial de obra de Manuel Felguérez

15/12/2009 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para celebrar su décimo aniversario, el Museograbado lanzó una edición especial del pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez, basada en el óleo "La luz herida", de 2003, obra impresa en siete placas de litografía y grabado. La edición consta de 60 ejemplares y está disponible a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre en el Museograbado, donde se puede solicitar el material con el folio (09 LG 395). Las características son: Litografía, aguafuerte, aguatinta y mezotinta; una imagen de 51.5 x 59 cm; en papel de 73 x 78, con un precio de 18 mil pesos. Manuel Felguérez Aspe, pintor y escultor mexicano, nació en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, en 1928. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, "La Esmeralda" en 1951, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1948, en la Academia de la Grande Chaumier en París entre 1944 y 1959. Entre 1954 y 1955, estuvo en la Academia Colarossi, de París, Francia, gracias a una beca del gobierno francés. A su regreso a México, pasó a formar parte de la primera generación de artistas abstractos nacionales, abiertamente confrontados con la tradición de la Escuela Mexicana de Pintura, encabezada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. A esa generación de la ruptura pertenecen, entre otros: Vicente Rojo, Fernando García Ponce y Lilia Carrillo, a quién había conocido con Zadkine, y con quien Felguérez se casó en 1960, quedando viudo en 1974. Posteriormente. Felguérez se casa con Mercedes Oteyza, ex esposa de Juan García Ponce. Su carrera académica, realizada en paralelo a su actividad artística, lo llevó en 1967 a ser maestro invitado en la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y en 1975, investigador huésped en la Universidad de Harvard, así como a impartir la clase de Composición de la Estructura del Cuadro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. A partir de 1977 se convirtió en investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, hasta su jubilación en 1990. En su trayectoria ha recibido distinciones como la Beca del gobierno Francés (1954); el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India (1968); el Gran Premio de Honor en la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil (1975) por las obras producto de El Espacio Múltiple, la Beca Guggenheim Fundación Guggenheim (1975). El Premio Nacional de Artes, México (1988) y en 1993 fue designado Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Uno de sus mayores méritos ha sido combinar la escultura con el mural, ocupando con ello espacios físicos que, históricamente habían estado destinados en México a formas distintas de expresión pictórica que las abordadas por él. En la década de los 70, tras su tránsito del informalismo hacia tendencias herederas del constructivismo, Felguérez aumentó su interés por la utilización de la tecnología en la producción plástica, y realiza dos proyectos relacionados entre sí "El espacio múltiple" (1973) y "La máquina estética" (1975). Posteriormente, a inicio de los años 80, abandona el trabajo con la computadora y retorna a las prácticas tradicionales, en que se desempeña hasta la fecha, oscilando siempre entre dos estilos, uno vinculado al constructivismo, y otro al expresionismo. En octubre de 2007, presentó la escultura "Puerta 1808" en la Ciudad de México: una de las pocas piezas en la vía pública de Felguérez. El año pasado comenzaron varios homenajes por sus 80 años de vida, que continúan con la exhibición de una retrospectiva de su obra en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
971
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.