Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Lavillenie busca lo imposible en el Europeo en sala de Praga

05/03/2015 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La gran estrella del campeonato vuelve a ser el pertiguista francés Renaud Lavillenie, invicto desde hace tres años en pista cubierta, que busca su cuarto título continental consecutivo -hazaña jamás realizada- en los Campeonatos de Europa de atletismo en sala, del 5 al 8 de marzo en Praga.

También es el único capaz de batir el récord del mundo de la especialidad, como ya hizo en el 15 de febrero de 2014 en Donetsk (Ucrania) cuando dejó el listón a 6, 16 metros de altura.

El campeón olímpico en Londres ha encadenado entre enero y febrero cuatro concursos en los que ha superado la barrera de los seis metros. El polaco Piotr Lisek, su mayor rival, estableció hace poco el récord de su país con 5, 90 metros.

"Quiero hacer crecer mi colección de medallas. No soy alguien que entrene por entrenar. Amo competir", explicó Lavillenie, de 28 años.

Sin embargo, no todos los grandes nombres están en la onda del pertiguista. Con un gran número de atletas (640 deportistas de 49 países), el nivel global en Praga será mediano, sobre todo en el medio fondo y la altura masculina. El Campeonato del Mundo al Aire Libre en Pekín, en agosto, y la perspectiva de los Juegos de Rio-2016, hacen que numerosos atletas de primer nivel renuncien a la temporada invernal.

- Ruth Beitia, a revalidar el título -

España se presentará en la capital checa con un equipo compuesto por 32 atletas (23 hombres y 9 mujeres), pero con pocas posibilidades de conseguir medalla.

En los pasados europeos de Gotemburgo (Suecia), el combinado español obtuvo cuatro medallas: tres de plata (Kevin López en 800 m, Juan Carlos Higuero en 3.000 m y Isabel Macías en 1.500 m) y un oro (Ruth Beitia en salto de altura).

La santanderina vuelve a ser la opción más segura de medalla en la delegación española. Beitia, que también fue campeona europea al aire libre en Helsinki, tendrá una dura competencia para revalidar título en uno de los concursos más disputados de los últimos años.

Sus rivales serán la polaca Kamila Licwinko, campeona del mundo en sala en Sopot-2014, y las rusas Mariya Kuchina y Svetlana Shkolina, campeona del mundo al aire libre en Moscú-2013 y bronce en los JJOO de Londres-2012.

Las otras opciones de medallas españolas pasan por el estado de salud del saltador de longitud Eusebio Cáceres, el triple salto de Pablo Torrijos o el lanzamiento de bala de Borja Vivas, plata en los pasados campeonatos de Europa en Zúrich-2014.

Una de las incógnitas de este campeonato será ver como reacciona el atletismo ruso tras verse inmerso en varios escándalos de dopaje que provocaron la renuncia del presidente de la federación Valentin Balakhnichev y el despido del entrenador jefe Valentin Maslakov.

En cuanto a los nombres más destacados, la holandesa Dafne Schippers buscará consolidarse como la reina de la velocidad en el Viejo Continente, tras el doblete de 100 y 200 m conseguido en Zúrich.

El atleta local Pavel Maslak intentará retener el título de los 400 metros ante su público. Para empezar, ya marcó su territorio hace diez días firmando un registro de 45 segundos y 27 centésimas.

-- Principales participantes:

- HOMBRES:

60 m: Richard Kilty (GBR), Chijindu Ujah (GBR), Emmanuel Biron (FRA)

400 m: Pavel Maslak (CZE)

800 m: Marcin Lewandowski (POL), Brice Leroy (FRA), Paul Renaudie (FRA)

1.500 m: Homiyu Tesfaye (GER), Ilham Tanui Özbilen (TUR), Yoann Kowal (FRA)

3.000 m: Ali Kaya (TUR), Halil Akkas (TUR)

60 m vallas: Dimitri Bascou (FRA), Pascal Martinot-Lagarde (FRA), Pietr Svoboda (CZE), Konstantin Shabanov (RUS)

Altura: Aleksei Dmitrik (RUS), Jaroslav Baba (CZE), Andrii Protsenko (UKR)

Pértiga: Renaud Lavillenie (FRA), Piotr Lisek (POL), Konstadinos Filippidis (GRE)

Longitud: Eusebio Cáceres (ESP), Michel Torneus (SWE), Louis Tsatoumas (GRE)

Triple salto: Nelson Evora (POR), Pablo Torrijos (ESP)

Bala: David Storl (GER), Asmir Kalasinac (SRB), Gaëtan Bucki (FRA), Borja Vivas (ESP)

Heptatlón: Eelco Sintnicolaas (NED), Bastien Auzeil (FRA), Jorge Ureña (ESP)

- MUJERES:

60 m: Dafne Schippers (NED), Dina Asher-Smith (GBR), Ivet Lalova (BUL), Céline Distel-Bonnet (FRA)

400 m: Seren Bundy-Davies (GBR), Floria Guei (FRA), Marie Gayot (FRA), Nataliya Pyhyda (UKR)

800 m: Jennifer Meadows (GBR), Nataliya Lupu (UKR), Renelle Lamotte (FRA)

1.500 m: Sifan Hassan (NED)

3.000 m: Sifan Hassan (NED), Lara Muir (GBR)

60 m vallas: Alina Talay (BLR), Cindy Roleder (GER)

Altura: Kamila Licwinko (POL), Mariya Kuchina (RUS), Svetlana Shkolina (RUS), Ruth Beitia (ESP), Alessia Trost (ITA)

Pértiga: Nikolia Kiriakopoulou (GRE), Ekaterina Stefanidi (GRE), Marion Fiack (FRA), Lisa Ryzih (GER)

Longitud: Eloyse Lesueur (FRA), Ivana Spanovic (SRB), Sosthene Taroum Moguenara (GER)

Triple salto: Yekaterina Koneva (RUS), Jeanine Assani Issouf (FRA)

Bala: Yulia Leantsiuk (BLR)

Pentatlón: Katarina Johnson-Thompson (GBR), Morgan Lake (GBR), Antoinette Nana Djimou (FRA)


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3359
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.