¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaime Torres Beltran escriba una noticia?
Que los cucuteños dejen de quejarse tanto y entiendan que la acción más inmediata para derrotar la corrupción es votando y votando masivamente, eligiendo gente honesta y transparente
Por Jaime Torres Beltrán
Bogotá
Le invité un tinto, expreso americano, cargado; de esos que el aroma invade los sentidos, que exalta las papilas gustativas y los músculos de la boca; en el Café Pasaje, a un costado de la plazoleta de la Universidad del Rosario, en Bogotá. Acababa de llegar de Cúcuta, su tierra natal; la del mute, los pasteles de garbanzo, las hallacas y la turmada.
Con su 1.92 metros de estatura, y figura delgada, algo quijotesco; luego de un apretón de manos y un abrazo, con palmada en la espalda; trató de acomodarse en una de las sillas -de estilo vintage-, en una de las mesas que dan una vista privilegiada a la plazoleta donde se confunden estudiantes universitarios, vendedores de esmeraldas, abogados y trabajadores del centro de la Capital de la República.
Le había colocado la cita allí a Francisco Leal Mateus, un periodista de medio siglo de vida; porque sé de su gusto por el café, por la historia de Bogotá y por todo lo que encierra la carrera Séptima con Avenida Jiménez, especialmente “la muerte de Jorge Eliécer Gaitán”.
Eran las 10:00 am. Pese a que él traía la temperatura de la Perla del Norte, pidió su tradicional café oscuro; mientras yo me conformé con un agua aromática; estaba efusivo, ilusionado, deliraba; creo que las mariposas amarillas macondianas se le pasaban por la cabeza.
Mientras levantaba el pocillo, de esos antiguos que tienen el logo de café de Colombia, me contó que tenía la intensión de ser precandidato a la alcaldía de Cúcuta… Lo miré, perplejo, ya que su labor por más de 25 años han sido los medios, como periodista, editor, director, profesor universitario y estratega político; asesorando campañas, pero nunca como candidato. Aunque sé de su pasión por la cosa política. Pero: ¿candidato? ¿Está loco? ¿Cómo? ¿Por qué?
Allí estaba, sentado frente a mí; luego de compartir en diferentes medios de comunicación por más de 15 años de amistad; a un pre-pre candidato a la alcaldía de Cúcuta. ¡Feliz…feliz!!! porque su nombre había recibido una buena aceptación por parte de un grupo de dirigentes, líderes y amigos de Cúcuta, que apoyan su nombre para aspirar a dicho cargo de elección popular…
Por esta razón, hoy cambió mi rol de publicita y gerente comercial para entrevistarlo y dar a conocer quién es Francisco Leal Mateus, el periodista, el amigazo.
¿Por qué lanzarse a la arena política?
Es lamentable ver como mi ciudad está secuestrada por una clase politiquera, que con sobres de manila compran votos a 100.000 pesos y cambian el rumbo de una elección popular.
Nos encontramos ante una crisis del sistema político colombiano, ante la falta de buena representación, honesta y transparente. Donde se evidencian altos niveles de corrupción, cuando los funcionarios públicos tienden a utilizar sus cargos para su propio beneficio o para devolver favores a las personas que colaboraron en sus campañas políticas y se adjudican a dedo contratos vía Skype desde algún cepo.
Por esta razón, he decidido lanzarme a la arena. Los politiqueros se revisten de ciudadanos del común para llegar a los cargos de elección popular, pero cuando lo hacen se olvidan que son del pueblo. Es hora del que el pueblo se vista de político y así comenzar con el cambio que la ciudad necesita. Hay que derrotar la corrupción, la ilegalidad y las mafias que desangran lo público. Por eso nuestro movimiento ciudadano se denomina: “Soy Leal con Cúcuta”. Y estamos buscando que otras corrientes ideológicas, políticas y alternativas se unan para comenzar a escribir una nueva historia en nuestra ciudad.
¿Por qué Soy Leal con Cúcuta?
Porque la capital Norte Santandereana necesita gente leal y honesta, esa que podemos encontrar en las calles, en las aulas, en los parques, en las empresas y en el comercio. Que quieren un cambio.
Indiscutiblemente, los partidos son idénticos en el manejo del país, en la persecución de los puestos públicos, en la visión estrictamente burocrática del Estado; por lo que todos, sin distingo de ninguna clase, despiertan el sectarismo, el sentimiento partidista, alimentan fantasmas que rayan en lo irracional, por carecer de ideas, de programas, de principios que respondan a los verdaderos anhelos sociales y democráticos. Sólo buscan ganar... “Soy Leal con Cúcuta” tiene un único fin: Derrotar la corrupción y construir un nuevo país fundamentado en la educación, en el desarrollo económico nacional, en la equidad e inclusión.
¿Cómo piensan participar en esta contienda electoral de octubre?
Estamos en un proceso de estructuración de un plan programático, de estructuración de cuadros; de estrategia política que nos permita explorar acercamientos con movimientos y partidos políticos alternativos que nos permitan consolidar un candidato único a la alcaldía de Cúcuta y listas al Concejo de la ciudad; no ha sido una tarea fácil.
¿Alcaldía o qué?
El devenir político se despejará en la medida que se acerca las fechas de la consulta interpartidista, la inscripción de candidatos y la elección de octubre. Lo real es que hay que trabajar para derrotar la indiferencia de los cucuteños a votar.
Que los cucuteños dejen de quejarse tanto y entiendan que la acción más inmediata para derrotar la corrupción es votando y votando masivamente, eligiendo gente honesta y transparente. Votando por gente Leal.
No más contratos a dedo con amigos. Vía Skype desde el cepo
Líneas programáticas de Soy Leal con Cúcuta
#SOYLEALCONCÚCUTA
Nada ni nadie podrá estar al margen de la ley o por encima de ella.
#MÁSCULTURACIUDADANA
Con el fin de reducir los índices de violencia doméstica y ciudadana; implementaremos un plan pedagógico de cultura ciudadana, que nos permita aprender a reciclar, a cuidar el medioambiente, a defender lo público, a respetar las diferencias, las creencias y ser “Leales con Cúcuta”.
#NOMÁSCORRUPCIÓN
- Las personas con antecedentes de enriquecimiento ilícito no podrán ser funcionarios públicos
- No podrán contratar con el municipio de Cúcuta.
- No más contratos a dedo con amigos. Vía Skype desde el cepo.
- Todos los funcionarios, de altos cargos del municipio rendirán cuentas. Los ciudadanos podrán ver su patrimonio, hoja de vida, impuestos y declaración de renta.
- Mediante meritocracia se realizará el nombramiento de los altos cargos del municipio.
- Vamos a crear una alta Consejería Contra la Corrupción y la Transparencia para revisar todos los contratos y concesiones otorgadas a empresas privadas por parte de la administración municipal.
- Implementaremos un plan estratégico para colocar a Cúcuta en los primeros lugares de transparencia y manejo de sus finanzas
#NOMÁSIMPUESTOS
- No gastaremos más de lo que ingrese al erario.
- No aumentaremos la deuda pública
- No privatizaremos lo público
-No implementaremos más impuestos
#NOMÁSPRIVATIZACIONES
- Desarrollaremos un modelo de capitalismo nacional:
-Donde la empresa local tendrá mayores incentivos frente a la industria foránea.
-Promoveremos la industria cucuteña mediante una estrategia de consolidación en el mercado doméstico y regional; la apertura al nacional y el exterior.
- Protegeremos el mercado interno ante la competencia desleal
- Fortaleceremos lo público, no se vende ni privatiza.
- Ampliaremos la cobertura y calidad en salud, educación, servicios públicos y bienestar social.
- Reduciremos los índices de desempleo e informalidad
- Desarrollaremos una administración itinerante para recorrer las comunas que componen la ciudad y conocer de primera mano las necesidades de los cucuteños.
#MÁSEDUCACIÓN
- Implementaremos programas de educación gratuita, en todos los niveles escolares: desde el preescolar hasta la universidad.
- Invertiremos y promoveremos la ciencia, la tecnología y la innovación en la educación secundaria
- Mejoraremos las condiciones laborales de los maestros y madres comunitarias
- Elaboraremos un plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza, sin afectar los derechos laborales de los maestros.
#SOYLEALCONLACOMUNIDAD
Mediante una red de servicios sociales y al ciudadano desarrollaremos un programa de apoyo a las comunidades más vulnerables de la ciudad: niños, adulto mayor, personas en condición de discapacidad, enfermos en estado crítico, mascotas y protección del medioambiente. Quienes serán atendidos por un grupo interdisciplinario de profesionales que los atenderán cuando lo necesiten.
#MÁSSEGURIDAD #MENOSVIOLENCIA
-Reunión diaria de seguridad
-Lucha contra las mafias de microtráfico, delincuencia común y cualquier otro estilo delictivo.
- Seguridad por barrios, cuadrantes y comunas
Nada ni nadie podrá estar al margen de la ley o por encima de ella