Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cierra en neta alza en Nueva York, a 50,84 dólares el barril

08/12/2016 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo terminaron en neta alza el jueves en Nueva York, recuperándose de la caída de la víspera y con una reunión entre productores miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en la mira.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI), referencia del crudo en EEUU, para entrega en enero, ganó 1, 07 dólares a 50, 84 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

El humor del mercado petrolero se invirtió nuevamente, con una ola de optimismo antes de la reunión con los países no miembros de la Opep este fin de semana, explicó Matt Smith de ClipperData en una nota.

Luego de lograr un acuerdo el 30 de noviembre para reducir su propia producción, la Opep busca ahora convencer a sus aliados de comprometerse a reducir su producción en 600.000 barriles, en una reunión planeada para el sábado en Viena.

Durante la sesión, "el petróleo se sostuvo luego de comentarios que indicaban que (esta) reunión sería aplazada (...) seguidos de otras declaraciones señalando que tendría lugar", indicó Bill Baruch de iiTrader.

Pero los analistas mantienen la prudencia sobre las probabilidades de éxito de las conversaciones.

Rusia, que figura entre los tres principales productores no Opep, declaró su disposición a realizar la mitad del esfuerzo solicitado por el cartel, reduciendo su producción en 300.000 barriles, pero actualmente bombea a niveles récord.

"Una cooperación más estrecha entre productores petroleros parece poco probable para nosotros, dado que la Opep y Rusia limitaron sus medios de presión acordando sus políticas", estimó Tim Evans de Citi.

Otro factor destacado por analistas de Commerzbank para explicar el alza de los precios del jueves, fue el incremento de las importaciones chinas de crudo en noviembre.

"Luego de bajar en octubre a causa de problemas de refinación, las importaciones de crudo aumentaron en noviembre en 840.000 barriles diarios en relación al mes anterior", detallaron expertos del banco Barclays en una nota sobre las importaciones chinas de petróleo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2921
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.