¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Lejos de ser leyes que favorezcan a todas las clases sociales, la Ley de Convivencia, la legalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación y la posible aprobación de "matrimonios de parejas del mismo sexo" son medidas "populacheras" que evidentemente "rayan en la caza de votos para futuros gobiernos perredistas". En un documento la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación (Cepcom) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) consideró también a esas legislacioness como medidas que poco contribuyen a la formación y dignificación de hombres y mujeres, y que mas bien se vuelven grandes focos que polarizan a la sociedad. Lo anterior sin contar con otras iniciativas que se encuentran en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), como la aplicación de la eutanasia y la legalización de la prostitución, advirtió. Por ello la Cepcom expuso que después de 12 años al frente del Gobierno del Distrito Federal, "es necesario evaluar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que parece estar en un proceso de desmoronamiento". En este caso "además de congestionados segundos pisos, albercas veraniegas para ‘los más necesitados’, creciente inseguridad, montañas de basura, delegaciones sedientas, sustitución e imposición instantánea de jefes delegacionales, así como graciosas pistas de hielo, los avances para el crecimiento del bien común de los ciudadanos de la Ciudad de los Palacios parece no dar mucho material de qué hablar". La CEM recordó que la autoridad debe reconocer, respetar y promover los valores humanos y morales esenciales que son innatos, derivan de la verdad misma del ser humano, al tiempo que expresan y tutelan la dignidad de la persona. "Si a causa de un trágico oscurecimiento de la conciencia colectiva, el escepticismo logra poner en duda los principios fundamentales de la ley moral, el mismo ordenamiento estatal quedaría desprovisto de sus fundamentos, reduciéndose a un puro mecanismo de regulación de los diversos y contrapuestos intereses", alertó. En la capital del país queda claro, lamentó la CEM, que por la fuerza mayoritaria de los legisladores del partido en el poder, muchas iniciativas que van contra el orden moral de los individuos se aprobarán. Sin embargo, el Gobierno del Distrito Federal no debe pasar por alto que la autoridad debe emitir leyes justas, es decir, conformes a la dignidad de la persona humana y a los dictámenes de la recta razón, recordó en el texto la Comisión para la Pastoral de la Comunicación.