Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?

Liberalización de los trenes AVE, a favor o en contra

10/05/2022 09:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los próximos meses está previsto abrir el concurso, para que compañías privadas entren en el negocio de los trenes de alta velocidad en España. Existen argumentos a favor y en contra de que entre capital privado en este sector, vamos a ver cuales son estos

En los próximos meses está previsto abrir el concurso, para que compañías privadas entren en el negocio de los trenes de alta velocidad en España. Existen argumentos a favor y en contra de que entre capital privado en este sector, vamos a ver cuáles son estos

Desde que en el año 1992 se inauguró la primera línea de alta velocidad, con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, han sido numerosas las líneas de alta velocidad que han entrado en funcionamiento. Todas ellas son operadas en la actualidad por la compañía pública Renfe, que se encarga de servicios de tren como las cercanías, los de media distancia y los de larga distancia, entre los que figuran los trenes AVE.

La Comisión Europea ha dictado que las líneas de transporte por ferrocarril, no pueden estar en una situación de monopolio, lo que obliga a el gobierno de España a sacar a concurso, la explotación compartida de estas infraestructuras por parte de compañías privadas.

Los detractores, no ven justo que se pueda hacer negocio, de unas infraestructuras que han sido pagadas por parte del Estado, siendo los últimos 20 años unas de las partidas presupuestarias más copiosas. Además, se aboga por un sistema de transporte público que vele por el interés general y no por intereses puramente económicos.

Los detractores, no ven justo que se pueda hacer negocio, de unas infraestructuras que han sido pagadas por parte del Estado

Por otra parte, los partidarios de la liberalización, ponen sobre la mesa que la mayor competencia beneficiaría directamente a los usuarios gracias a una mayor oferta de trenes y una competencia de precios que podría hacer más económico los precios de los billetes AVE.

En la actualidad, ya existen países como Italia, donde la compañía pública de transporte, Trenitalia, comparte el servicio de alta velocidad con una compañía privada, Italo. Si bien los precios son muy similares, si es cierto que ha supuesto que la oferta de trenes de alta velocidad sea mayor. En un primer momento se prevé que las primeras líneas donde entre la competencia sea en las de mayor volumen de pasajeros como la del Tren ave Madrid Barcelona, pero en estos momentos todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Veremos en los próximos meses si la liberalización de los trenes de alta velocidad se completa y en qué condiciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Billetesave (48 noticias)
Visitas:
7271
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.