¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La libra esterlina seguía su caída este martes por el miedo de los inversores a que el Brexit sea "duro", tocando un nuevo mínimo en 31 años frente al dólar, mientras que el billete verde aprovechó la debilidad de otras monedas para avanzar.
Hacia las 16H00 GMT, la libra esterlina caía frente la moneda única a 87, 97 peniques por euro, tras haber tocado hacia las 15H45 GMT un nivel de 87, 99 peniques, mínimo desde finales de febrero de 2013, contra 87, 30 peniques del lunes hacia las 21H00 GMT.
Frente al dólar, la libra tocaba un piso de 1, 2744 dólares por libra, cayendo incluso hacia las 15H40 GMT a 1, 2750 dólares, mínimo desde mediados de junio de 1985. En estos niveles, la moneda británica se hundió por debajo incluso de la cotización que alcanzó en junio, tras el referéndum.
El euro operaba en baja frente al dólar a 1, 1204 dólares contra 1, 1211 dólares del lunes.
La moneda europea ganaba terreno frente a la divisa japonesa a 115, 06 yenes contra 113, 93 yenes del lunes.
El dólar también estaba en alza frente a la moneda japonesa a 102, 67 yenes contra 101, 63 yenes del lunes.
La caída de la libra, iniciada el lunes ilustra la preocupación que suscita el Brexit, máxime cuando la primera ministra, Theresa May, anunció el domingo querer empezar el proceso de salida antes de fines de marzo.
Su discurso hizo temer además a los inversores un "Brexit duro", es decir, sin compromiso previo con Bruselas, lo que podría hacer perder a las empresas británicas su acceso al mercado único, incluyendo a los servicios financieros, dijo Simon Smith, analista de FxPro.
Parece ilusorio creer en un repunte de la libra, "habida cuenta de la solidez del calendario del Brexit (...) y la firmeza con la que May dijo que quería controlar las fronteras, aunque eso signifique perder un lugar en el mercado único", dijo Connor Campbell, analista de Spreadex.
La onza de oro operaba a 1.283, 30 dólares, tras haber tocado hacia las 15H40 GMT una cota de 1.273, 99 dólares, mínimo desde el 24 de junio, contra 1.313, 30 dólares del lunes.